La sala Honky Tonk fue una Tribu.

Por Rockberto.

El día 19 de Septiembre tuvo lugar en la sala Honky Tonk de Madrid la presentación del nuevo Ep de la banda Cherokee. Al evento, que era gratuito, estaban invitados tanto medios acreditados como cualquier fan que se quisiera pasar por allí.

Ante todo, nos alegramos de la buena asistencia que presentó el evento, que si bien no llenó el local, si vivió una buena entrada que se notó en la intensidad a la que se llegó en la actuación en vivo.

Me gustaría destacar la buena organización del evento, que, en todo momento lo tuvo controlado o, por lo menos, eso me pareció a mí.

Lo primero que se celebró fue una pequeña rueda de prensa informal en la que participaron los medios y que por parte de la banda tuvo por interlocutores a Fran Vázquez y José Pineda, que ha dejado de ser el bajista de la banda para ocuparse únicamente de las labores de composición y grabación. En la rueda de prensa hicieron una semblanza del futuro de la banda con este nuevo Ep.

Fran dijo que iba a haber conciertos pero siempre que se respetasen unos mínimos para la banda y que, para nada, iba a ser una gira en la que se quemasen los componentes con conciertos continuos en malas condiciones (vamos lo que debería ser lo normal, trabajar de una manera digna).

También desvelaron la manera de trabajar en la composición y mezcla de los temas, complicado por la distancia que separa a alguno de los componentes. Aquí, José Pineda cogió el micrófono para decir que lo hacen como muchas bandas, compartiendo archivos de sonido que luego son mezclados. 

Además, Fran desveló que quizás haya una sorpresa futura en forma de gira con una banda internacional de renombre y dejó caer que era norteamericana.

Después de 10 minutillos de descanso, comenzó el mini concierto que, básicamente, se tradujo en todos los temas que componen los dos Ep´s de la banda. Hay que decir que los nuevos no desmerecen en absoluto con los contenidos en su primer trabajo «Empiezo a latir».

A la banda se la ve engrasada, con las guitarras de Gerardo Fernández y Adolfo FH, la batería de Carlos Delgado, el bajo del venezolano Jorge Mújica (sustituto de José Pineda) y, como no, la portentosa voz de Fran Vázquez.

Destacar del concierto la homogeneidad del mismo y que en ningún momento decayó el ritmo. De ello, además de la gran calidad del repertorio, se encarga Fran, que se erige en perfecto maestro de ceremonias con unas «tablas» que ya querrían para si muchos cantantes de bandas internacionales.

Momentos álgidos de la velada fueron los nuevos singles de la banda «Al límite del juego» y «Condición crítica» o el nuevo himno de la banda «Cherokee». 

La emoción llegó a la sala con la sentida «Padre» en la que Fran pidió que todos los asistentes nos sentásemos para sentirla de otra manera, una bonita manera de disfrutarla, la verdad.

Para finalizar, Cherokee se guardaba el que fue el primer single del primer Ep, «El Flautista»  y, a la postre, su canción más heavy y cañera, que sonó a gloria.

No quiero despedir la crítica sin destacar la labor de Fran. Ya sabía que su voz es privilegiada, pero una cosa es oírla en disco y otra muy distinta es oírla en directo, y tengo que decir que es impresionante que un tipo con ese registro de voz, tan difícil de controlar, llegue tan alto y sin perder afinación en ningún momento. ¡¡¡Impresionante!!!

En definitiva, una gran noche de rock, en la que la gente gozó con la banda y yo creo que la banda también con una asistencia entregrada que respondió perfectamente a todas las llamadas que desde el escenario se les hacía, bien sea en forma de palmas o de estribillos.

Por supuesto, después del concierto, la banda estuvo charlando y haciéndose fotos con los asistentes que así lo demandaban, entre los que me encontraba haciendo gala de su cercanía y su simpatía.

Con bandas así, el rock no morirá nunca.

Deja una respuesta