«TIMING MAESTRO PARA EL (SEGUNDO) REGRESO MÁS ESPERADO DEL AÑO»
Crítica escrita por Butch
Estados Unidos – Nu Metal
Con ya unas semanas en la calle, aquí lleváis la reseña del nuevo largo de los 9 de Iowa, Slipknot. Hay que darle tiempo a las escuchas, hablar de algo con una o dos es, en mi opinión, un pedazo de error. Con ese criterio, para mi Appetite for Destruction hubiera sido una bazofia post glam sleaze. Con más escuchas significó para mí lo que para muchos, un monumento.
La banda de Des Moines (Alguien debía ser de allí, que dijo el maestro Bill Bryson, tambien de Iowa) se tomó su tiempo desde .5 The Gray Chapter (2014). 5 años en los que hubo que asumir que Paul ya no estaba, que Jordison no volvería, que Corey enfilaba su carrera hacia el endiosamiento en solitario con libros, monólogos, carreras paralelas con Stone Sour, y que lo que fuera que crearan debía ser definitivo, un puñetazo encima de la mesa. O todo, o desaparecer. Y cuando empezaron a dar forma a WANYK, la hija de Clown se suicida. Realmente esta banda está empeñada en crearse un mundo propio particular con todos los ingredientes, y en exceso. Y quizá esta sea la clave de su ascenso, imparable, de su aura, de su mito. Porque seamos claros, y esto va para detractores, Slipknot lleva ya más de 20 años creciendo, subiendo, hasta llegar a este 2019 siendo la banda más grande del metal ahora mismo, con permiso de Tool, Rammstein, y los clásicos que nunca fallan ( Maiden, Ozzy y AC/DC). Tienen un algo indefinible que hace que cuando tu mente dice «No me los tomo en serio» tu corazón responde «no seas gilipollas y disfruta del relato sangriento»
Lo de “Timing” viene a colación por que el juego muchas ocasiones no consiste en tener una buena mano, sino además saber cuando y cómo sacarla. Ejemplos de mal timing tenemos a millares en el heavy metal, entre ellos cuando bandas como Guns N Roses o LA Guns salieron y se creparn el pelico, y pensaron “Coooño, parece que esto del hair metal se acaba… mejor nos ensuciamos un poquilo”. O cuando alguna banda que no quiero ni recordar pensó que el S&M de Metallica les vendría bien para vender, y sacaron un sinfónico… hace muuuuy pocos años. El mal timing sería lo que podemos llamar “GAMBAZO”. O eso de «Esto ya no se lleva». Para mi fue obvio con Warrant en su momento, por ejemplo. o ahora mismo, con las 100.000 bandas que hacen power. Pero para opiniones, millones.
Pero volvamos al otro reverso de la moneda, el encontrar el momento perfecto para sacar un disco. ¿Cual es el secreto? Bueno, ellos deben saberlo. Pues WANYK ha sido el bombazo de 2019, tanto en descargas, publicidad, como conciertos. Los 9 siempre han sido novedosos, han buscado hacer las cosas diferentes, de ahí el título, NO SOMOS DE LOS TUYOS. Pero hay detalles que te hacen ver que no solo son musicazos, sino maestros del marketing. Uno de ellos, sacar el bombazo ALL OUT LIFE, pura discoteca thrash, y pillar a todos desprevenidos al no insertarlo en el disco. Otro, obvio, es el capítulo máscaras. No puedo negar que soy un puto fanático de la banda, a la que he tenido el placer de ver un par de veces, ambas atronadoras.
¿Qué atrae de Slipknot en 2019?
Esta banda es un compendio de historias, de relatos, de elementos artísticos. Musicalmente hablando, ese elemento Slayer/Nü thrash elevado con samplers y DJs, y arropado por tanta percusión, no deja de sorprender porque ya debería estar obsoleto. Pero en WANYK incluso arrasa. La tremenda voz del #8 ayuda, y mucho. Además, han añadido un elemento de baile, de ritmo, que cada vez es más acentuado. Escuchate NERO FORTE para ver que la pauta, el tempo, está basado en tu cuello. O encima de él.
Otro elemento clave es su progreso visual artístico. El tema máscaras ha dejado de ser cosa de pajilleros goth del 2000, y genera visitas en la red. Se habla de sus variaciones. Como la polémica con la de Corey hoy en día. A mi me ha flipado siempre la de Craig, con esos pinchicos tan graciosos. Aunque en este disco me ha ganado la tétrica de Sid Wilson, mi loco favorito del mundo Maggot. Un puto lunático que persigue al extraño Tortilla Man ( el nuevo miembro) por el escenario para zurrarle. Y el detalle de sus manos de diferente tamaño, uuffff. ¿PARA CUANDO UNA PELICULA DE SLIPKNOT?
Y finalmente queda el tema “sucesos”. Tanta droga, muertes, peleas, expulsiones de miembros icónicos, etc… sumado a la bocaza de Corey Taylor, hace que Slipknot produzca curiosidad.
WANYK entonces ha llegado en el momento adecuado. Y cuando pensábamos que All Out Life marcaba el tono, nos adelantan UNSAINTED ( Qué gran idea ese coro…) Una de las mejores canciones que han compuesto en su vida. Corey en su culmen vocal, agresivo, rasposo, directo. Jay convenciendo hasta a Joey que su doble bombo es mejor que dos conejos fornicando ( lo siento, me encanta el símil), Sid y Craig añadiendo ruidos siniestros, y Jim y Mick zurrando guitarras en la frontera de la comercialidad estilo Slipknot. Un trallazo.
Casi inmediatamente lanzan el single para SOLWAY FIRTH, que a mi personalmente me ha dejado sin palabras. Y ya entré en el largo casi derrotado, inspirado, pues semanas antes los había visto en el Download. INSERT COIN te mete en rollo tenebroso. Tenemos dos tipos de temas en mi opinión, los relajaditos, oscuros, pasadizos del alma atormentada de estos chicos ( que no parece pose, dado todo lo que les rodea…) como MY PAIN. Yo personalmente me quedo con las joyas del acelerón ruidoso percutiendo tu cabeza e imaginándote a un payaso aporreando un barril de birra ( pero echo de menos a Chris Fehn y su narizota de sicópata), como RED FLAG, o CRITICAL DARLING. Quizá el tema más intenso sea A LIAR´S FUNERAL. No digo el mejor, sino el que vives con más angustia. Taylor lo borda.
No puedo dejar de recomendarte WANYK. No tienes solo las suciedades psicológicas de Corey Taylor en las letras. Slipknot ha sacado toda su creatividad al resto, y la producción preparada para estadios dejan en tus manos el disco, con permiso de Maynard James Keenan, del 2019. Y esto hace que escuches un latigazo de metal muy agresivo, con unas guitarras lacerantes, una voz que asusta, entregado a ti por varios ( ya ni se sabe cuantos son, o quien hay detrás de las máscaras) piraos genios del marketing, pero piraos a fin de cuentas.
¿Que no te gusta su cuento, su historia, su parafernalia? Bueno, piensa que en este mundo todo vale, y es mejor eso que robar a las viejitas o patear gatos. Y Slipknot han conseguido ser tomados en serio, muy a pesar, o por culpa de, las máscaras. No eches de menos PULSE OF THE MAGGOTS, o PEOPLE=SHIT o mi idolatrada SURFACING ( Himno “Fuck it all! Fuck this world! Fuck everything that you stand for! Jejejej…. maravilloso) y disfruta lo que ofertan en 2019, que es variado, y divertido. Si no lo ves divertido, fíjate en Sid Wilson en cualquier concierto. Yo me pijo. O en el mote del nuevo y desconocido miembro… Tortilla Man. Epicos…
Slipknot en 2019 son:
#0 (Sid Wilson) – DJ
#4 (Jim Root) – Guitarra
#5 (Craig Jones) – Samplers
#6 (Clown) – Percusiones
#7 (Mick Thompson) – Guitarra
#8 (Corey Taylor) – Voz
Alessandro Venturella – Bajo
Jay Weinberg – Batería
Tortilla Man – Percusiones
Tracklist:
«Insert Coin»
«Unsainted»
«Birth of the Cruel»
«Death Because of Death»
«Nero Forte»
«Critical Darling»
«Liar’s Funeral»
«Red Flag»
«What’s Next»
«Spiders»
«Orphan»
«My Pain»
«Not Long for This World»
«Solway Firth»