“La Mágia de Avantasia Inundo Villena”
Crónica escrita por Pol Metalhead, fotos realizadas por Crom
Llegaba el último día de festival y ya las fuerzas no eran las mismas de cuando empezamos 3 días antes, eso sí las ganas eran las iguales e incluso más.
Eric Martin y Oliver Hartmann
Está mañana del Sábado 10 la tenía marcada en rojo desde que me entere que el acústico programado para este era ni más ni menos que Eric Martin vocalista de Mr. Big y que repasaría los éxitos de su banda, para colmo poco antes del concierto se anunciaba que no vendría solo, venía acompañado por Oliver Hartmann (ex At Vance, Hartmann), compañero de Eric en Avantasia y una vez estando allí supimos que una tercera persona acompañaba a este dúo, ni más ni menos que Inna Morgan, también vocalista en Avantasia.
Eran las 12 del mediodía cuando Eric Martin acompañado por Oliver Hartmann hacían su aparición en la Plaza Mayor de Villena, con un calor impresionante y encima había muchísima gente para presenciar el show, eso hacía que la temperatura aumentara aún más. Eric y Oliver daban el pistoletazo de salida con “Superfantastic” tema de Mr.Big no muy conocida pero que entro sola, seguíamos con “Ain’t Seen Love Like That” “nuevamente Mr. Big y que ya el público la empezó a conocer y acompañaba a los vocalistas en los estribillos, justo en este momento llegaba el susto del día al irse el sonido mientras Eric presentaba una canción y ya empezaba a acordarme del anterior día con Saurom, por suerte todo se arreglo y pudimos disfrutar de un enorme concierto matutino, aunque la verdad me daba igual la hora, tenía muchas ganas de Hard-Rock y este año en el Leyendas había muy poco y teníamos que disfrutarlo al máximo, Eric Martin presento a su compañero Oliver Hartmann y después de gastar alguna broma y contar alguna anécdota llegaba el siguiente tema “Simple Man” corte del vocalista y guitarrista alemán de su última obra “Hands On the Wheel” y que colabora Eric en la canción , la Plaza Mayor se convirtió en algo maravilloso con la interpretación del tema, y a partir de aquí hasta el final clásico tras clásico de Mr. Big y alguna pincelada a alguna banda de los 70’, el primero, “Daddy, Brother, Lover, Little Boy” con el solo de Paul Gilbert que Oliver clavó con la guitarra acústica y que se llevo la ovación de la mañana sin ninguna duda, fue bestial y para colmo Eric nos pedía perdón por no haber traído el taladro, en plan broma claro está, “Crossroad” la versión de Cream nos hacía bailar y a los más mayores recordar .
“Take Cover” fue un regalo para los muchos seguidores de su banda, que en acústico es impresionante, Cuando acabo este clasicazo de Mr. Big Eric nos presentaba a otro “fichaje” para el acústico de hoy, Inna Morgan que es corista y cantante con Avantasia, y cayó “Alive And Kicking” muy seguida y coreada por todos los allí presentes, Eric presentaba a Inna diciendo que necesitaba a una voz dulce para el siguiente tema pero que Adrianne ( la otra vocalista de Avantasia ) no podía venir y por eso vino Inna, evidentemente era broma y “Wild World” nos puso los bellos de punta a la mayoría de los que estábamos allí, seguíamos con más Rock’n’roll con “Around the World” en la que Inna iba animando al público de todos los lados, llegaba su gran hit-single que fue número 1 en los Estados Unidos allá por el año 1991, “To Be With You”, como no podía ser de otra manera fue la canción más coreada, cantada y que más emociones se llevo del día, y desgraciadamente esto se acababa y lo hacía con puro Rock’n’roll con “Dancing With My Devils” en la cual nos pusieron a todos a cantar y a animar, bonito final.
Muy buen concierto para comenzar este último día del Leyendas, para mí, por mis gustos musicales de los que más esperaba no solo del día sino de todo este Leyendas y no defraudaron para nada, enorme Eric, al igual que Oliver e Inna. A destacar que una vez finalizó su show los tres vocalistas se hicieron fotos y firmaron al que quisiera, un comportamiento ejemplar que muchos tendrían que aprender. Tal como acabó el concierto, después de las firams y las fotos, Eric, Oliver e Inna subieron al ayuntamiento de Villena, porque les estaba esperando el alcalde y firmaron en el libro de personas ilustres que han pasado por el pueblo, muy grandes.
Saratoga
Una vez descansado y ya con las fuerzas repuestas y hasta que el cuerpo aguantara, nos aproximamos este último día del Leyendas para disfrutar de la descarga de los madrileños Saratoga, que presentaban nuevo disco “Aeternus”.
Mucha, muchísima gente había este día en las colas del recinto de Villena para entrar y no perderse el concierto de Saratoga, por culpa de estas aglomeración nos perdimos el primer tema que según me dijeron fue “A Morir”, una de mis canciones preferidas de la banda, en fin que le vamos a hacer, llegamos con “Una Vez Fuimos Héroes” tema de su nuevo trabajo “Aeternus” y que cayó como si de un clásico se tratara, se notaba que los fans ya conocían bien su último disco, estaba claro que la banda liderada por Niko Del Hierro y Jero Ramiro habían venido a Villena a darlo todo y que la temprana hora no fuera ninguna excusa y así de repente 3 grandes clásicos de golpe, “No Sufriré Jamás Por Ti”, “Maldito Corazón” y “Las Puertas del Cielo”, ahora ya tenían a su gente donde querían, en el bolsillo, Tete estaba esplendido y el sonido era impecable.
Una vez que nos dejaron destrozados después de estos temazos llegaba el momento de que el grupo volviera con dos temas nuevos, el primero “Si Tú No Estás” con un comienzo impresionante por parte de Niko y su solo de Bajo, y la balada “Acuérdate De Mí” , un corte que habla de la ansiedad que tienen muchas personas y lo mal que es convivir con algo así, según Tete un tema que le toco de primera mano y que realmente se pasa muy mal, en este tema el vocalista simplemente se sale, y un final con un festival de gritos y agudos para el recuerdo, seguíamos con más clásicos con “Perro Traidor”, que esta vez no la tocaron la última, todo un himno de la banda y que como es costumbre acabo con la ya famosa por sus fans, explosión de confeti.
Saratoga se retiraban y una introducción del tema que abre “Aeternus” llegaba “El Olvidado de Dios”, el primero de los bises, con un Tete Novoa desatado y que hizo que todos cantáramos el tema como si tuviese 10 años, la fuerza de la guitarra de Jero y la potencia de la batería de Dani aun hizo crecer más el tema, y sin descanso nos dijeron adiós con “Como El Viento” en la cual Tete se lanzó al público para interpretar la canción junto a nosotros y esto acababa en locura total. Gran concierto de Saratoga, una banda que abre visto 10 veces como mínimo y que siempre cumplen, todos los músicos son de 10 y Tete Novoa es actualmente el mejor vocalista español que hay, está en un momento increíble y esperemos que este así durante 30 años más por lo menos.
Metal Church
Sin descanso, una vez finalizada la descarga de Saratoga, cambiamos de escenario y nos fuimos a presenciar el concierto de los norteamericanos, Metal Church, banda que adoro y que su impresionante y puro Heavy Metal hace que me hiela la sangre. Comenzaron puntualmente con “Damned If You Do” , que da nombre a su última obra que salió este mismo año, el sonido en este momento no era ni mucho menos bueno y la batería sonaba a lata y una de las guitarras directamente sonaba, con “Needle And Suture” (Que temazo!!!) el sonido ya si era bastante aceptable, los riffs de este tema se te emten dentro y Mike Howe su vocalista estaba cantando de una forma soberbia, aparte de no parar de animar a todos los que estábamos presenciando su show, “Badlands” una de mis canciones preferidas con este vocalista fue la siguiente en caer, un medio/tiempo impresionante con unos cambios ritmos acojonantes, los fans de siempre del grupo lo recibimos como oro en paño, la machacona “Gods of Second Chance” destrozó algún que otro tímpano, “Start The Fire” sonó como si una locomotora pasase por Villena, con Mike desatado con el estribillo que durante bastante rato se me quedo y no me soltaba, “Beyond The Black” perteneciente a su primer disco del 86 fue sin duda el mejor corte del concierto, esta canción es alucinante, si queréis saber que es puro Heavy Metal poneros este tema, ¡es escalofriante!
Seguíamos con otro corte de su último disco, el single “By The Numbers” con ese estribillo repetitivo y que se te mete en la cabeza hasta la saciedad, desgraciadamente esto se acababa con otro tema 100% Heavy Metal y que es una canción que no paro de escuchar desde el 89, el año que salió el disco “Blessing In Disguise”, Fake Healer”, tiene un riff machacón y heavy a la vez que hace que vuelvas a poner la canción una y otra vez, 10 minutos antes de su hora la banda nos dijeron adiós, aun no entiendo él porque con todo el repertorio que tienen, en fin…
Muy buen concierto de los de Seattle, tuvieron problemas al principio del show con el sonido y se fue arreglando poco a poco, aunque nunca llego a sonar perfecto pero en líneas generales hicieron un gran concierto.
Después de esto un merecido descanso antes de la recta final, que llegaban tres bandas consecutivas a las que les tenía muchas ganas.
Hammerfall
La Banda de Oscar Dronjak y Joacim Cans Hammerfall salían a las 19:50 en punto con ”Legion” tema que abre su disco “No Sacrifice, No Victory” , los suecos llevaban el telón más grande que apareció en el Leyendas de este año sin duda, rodeaba el escenario al completo por detrás y por los laterales , era gigantesco, también llevaban escaleras que subían la banda en un tema si y en otro también , en conclusión el escenario era espectacular, lo que a mi parecer falto en este concierto fue algo más de potencia y algún tema más de sus primeros discos,( del segundo “Legacy of Kings” solo tocaron una, y de “Glory To The Brave” su primer disco y obra maestra ¡Ninguna!) Seguíamos con un single tras otro de sus últimos discos, el primero “Hammer High” que si es verdad que me gusta pero le faltaba algo, no lo sé llamadme tiquismiquis pero no me llegaban, “Renegade” de su tercer disco con el mismo nombre fue muy bien recibida y coreada por todos sus fans, incluido yo.
“Riders of the Storm” con ese estribillo fácil para mí paso desapercibida, por lo dicho faltaba potencia al show, ahora más singles de la banda “Blood Bound”, “Any Means Necessary”, y “Hero’s Return”, después de esto llegaba el momento de presentar una canción nueva “One Against the World” que es parte de su nuevo disco “Dominion”, que pasó bastante desapercibida entre el público al no ser conocida por prácticamente nadie, que nadie se confunda, yo he sido y soy fan de Hammerfall desde siempre, pero lo que me transmitía este grupo a finales de los 90 y principios del 2000 en directo ya no me los transmite, pero tengo que confesar que no hicieron un mal concierto ni mucho menos, con las dos canciones que venían a continuación la situación mejoro muchísimo, la primera la enormemente coreada “Last Man Standing” y la segunda una de sus mejores canciones y todo un himno del Power de los 90 y del grupo, “Let The Hammerfall” que hizo levantar muchos puños en el recinto, esto lo estaba esperando mucha gente, temas de su primera época, sus fans gritaban el estribillo como si no hubiese un mañana y movimos la cabeza como nunca durante el tema.
El primer bis fue toda una sorpresa para mí y para muchísima gente, “Templars of Steel” perteneciente a su tercera obra “Renegade” y que yo hacía muchísimo que no la disfrutaba en directo, todo un temazo para abrir los bises, ese estribillo que abre cantando cien mil veces poder volver a disfrutarlo en directo fue una gozada, volvíamos a su nuevo disco “(We Make) Sweden Rock” que es muy buena canción y que gustó mucho al respetable y como punto final y como no podía ser de otra manera “Hearts On Fire” que todos sus fans se la conocen de pe a pa e hizo que se convirtiera en una autentica fiesta de Heavy Metal y un verdadero hervidero, después de esto la banda nos dijo adiós.
Concierto de Hammerfall con muchos altibajos, una parte media, una segunda para mi gusto algo aburrida y un final demoledor, no fue un concierto de sobresaliente pero si un bien alto, y esperando poder disfrutar de ellos en su nueva gira, en la que, esperemos, pasen por España.
Apocalyptica
Tenía ganas de ver por primera vez a Apocalyptica en directo, y la verdad no me defraudó pero sí que tengo que decir que bajo mi punto de vista es más un grupo para verlo sentado en un teatro que de festivales de Heavy Metal, son súper músicos eso es insustituible, tocan el violonchelo como los dioses y el batería es una máquina, pero parecía más un grupo tributo instrumental que otra cosa, eso no deja de que el concierto fue muy bueno, pero…
Nuevamente cambiamos de escenario para presenciar la descarga de los finlandeses Apocalyptica, banda que forman tres violonchelistas y un batería y sin cantante y venían con el 20 aniversario de su primer disco “Plays Metallica By Four Cellos” y lo que es lo mismo un tributo a Metallica tocado con chelos, eran las 21:10 de la noche cuando estos grandes maestros del instrumento salieron a escena con “Enter Sadman” , un sonido increíble les acompañó durante todo el show y el público disfrutaba cantando los estribillos de las canciones, seguíamos con “Master of Puppets” muy coreada por los asistentes y entonando con fuerza el famoso “Master, Master”, así seguíamos “For Whon the Bells Tolls” y “Fight Fire With Fire” enormes temas pero como decía previamente es un concierto para disfrutar sentado en un teatro.
Llegaba para mí el momento cumbre del concierto, el tema instrumental del “Master of Puppets”, “Orion” la interpretación del tema fue impresionante con los solo tocados con sus instrumentos y que te dejaban con la boca abierta, también tengo que comentar el impresionante juego de luces que llevaba la banda, esto daba una motivación más para seguir su show, y ese juego de luces fue muy importante con los temas que venían a continuación, “Battery”, “The Unforgiven” y “Creeping Death” con los fans cantando el famosos “Die, Die…” , fue de los cortes que más ovaciones se llevo.
Apocalyptica sabía muy bien como llevarse al respetable a su terreno y para eso llegaban seguidas “Seek and Destroy” y “Thunderstruck” de AC/DC, en las cuales el público fue muy importante, cantando y siguiendo los temas a la perfección, volvíamos con “Ride the Lightning” en la cual se pidió a los asistentes que acompañaran la canción con las palmas y eso agradecían el espectáculo del grupo. Llegábamos al final con dos baladas, bueno una de ellas un medio/tiempo, la primera “Nothing Else Matters” que tocada con los chelos es una maravilla pero al mismo tiempo muy, muy relajante y el final con “One” en el que el juego de luces y sobre todo el público fueron parte muy importante en el tema.
Buen concierto de grandes músicos que rendían tributo a sus maestros Metallica, ahora espero poder verlos en su gira junto a Sabaton y con temas propios y que en alguna que otra canción lleven cantante y eso realmente se agradecería, si no en algunos momentos pueden llegar a aburrir bastante.
Avantasia
Llegaba la guinda del pastel de este Leyendas del Rock 2019, Tobias Sammet y sus Avantasia, o lo que es lo mismo llegaba la magia a Villena, ya por la mañana disfrutamos de tres de las voces de este enorme proyecto (Eric Martin, Oliver Hartmann e Inna Morgan) y era como una antesala de lo que veríamos esta noche, 2 horas de buena música e increíbles cantantes.
Las 22:30 era la hora acordada para el principio del show de y con puntualidad Suiza se apagaron las luces y la música de Beethoven empezó a sonar y con las luces medio encendidas fueron saliendo uno a uno los integrantes de este increíble proyecto siendo Tobias el último en salir y atacar con “Ghost In The Moon” tema con el que empieza su última obra “Moonglow”, de fondo un enorme telón de la portada del disco, escaleras y más telones que reflejaban esta gira, seguíamos con “Book of Shallows” y aquí la mayor decepción de la noche al apreciar que no estaba Ronnie Atkins, luego me dijeron que estaba con su banda en un festival en Bulgaria, su sustituto para el tema fue Herbie Langhans, que, perdonadme por lo que voy a decir, se cargó el tema, le costaba horrores llegar y en algún que otro momento soltó algún que otro gallo, a mitad del tema Adrianne Cowen hizo de Mille Petrozza e intento acercarse al máximo al vocalista de Kreator y la verdad que lo hizo bastante bien pero desgraciadamente esto no salvó el tema.
Una vez acabado el tema se empezó a escuchar de fondo unos violines que daban la bienvenida a “The Scarecrow” corte que da título al disco editado en 2008 y que es para mí una de las obras maestras escritas por el gran Tobias, sobre todo cuando aparece Jorn Lande, increíble, estamos hablando de posiblemente el vocalista más en forma del Heavy Metal en la actualidad y su forma de cantar el tema rozo la perfección, hay a su lado estaba Tobi que aunque lo hizo bien durante todo el concierto al lado del rubio noruego se quedaba un poco atrás, pero ¿Quién no se queda atrás teniendo a Jorn Lande cantando contigo? Jorn se quedaba y seguíamos con la maravillosa y descomunal balada “Lucifer” que cada vez que la escucho se me pone la carne de gallina ¡Cómo canta Jorn este tema, que preciosidad de canción! La verdad que es muy emocionante disfrutarla en directo, se retiraba Jorn y la banda tocaba uno de sus clásicos “Reach Out For The Light” en la cual Tobi pedía perdón porque no estaba Michael Kiske para acompañar el tema pero que este corte no puede faltar porque si no los fans lo machacarían y tiene que estar, en el concierto de Barcelona en el que tuve la suerte de asistir, el vocalista que cantaba junto a Tobi era Herbie Langhans y no lo hizo mal del todo, pero visto lo que hizo con el segundo tema del setlist… Oliver Hartmann lo sustituyó y lo hizo más que bien, también canto en este tema Inna Morgan que su deliciosa voz caló mucho entre los asistentes.
Uno de los momentos álgidos de este concierto fue la aparición de Geoff Tate y los temas que cayeron a continuación “Alchemy” e “Invicible”, las dos de su nuevo disco, se me puso la carne de gallina al oír al estadounidense entonar las primeras notas, el estado de voz del cantante norteamericano está como en sus mejores épocas con Qüeensrÿche , junto a Jorn lo mejor en Avantasia ahora mismo y fue impresionante ver como Tobi se lo quedaba mirando y flipando con él, como he dicho al principio, “La magia de Avantasia”, Tobias ya recuperó en su momento a Michael Kiske y ahora lo ha vuelto a hacer con Geoff y eso tenemos que agradecerlo todos los fans del Heavy Metal.
Era el momento de disfrutar de una de las voces más grande que ha dado el Hard-Rock en toda su historias, el “Contador de Historias” como le gusta llamarle Tobi, como muchos habréis adivinado llegaba el turno del vocalista de Magnum, Bob Catley y uno de los grandes clásicos de Avantasia, “The Story Ain’t Over” , un hombre de 69 años que se nota que disfruta en el escenario como si tuviese 30 o 40 años menos, todos los fans acompañábamos el tema y cantábamos como si no hubiese un mañana, el gran cantante británico se retiraba y llegaba al escenario el vocalista norteamericano Eric Martin, que ya habíamos disfrutado de su directo esta mañana en el acústico de la Plaza Mayor, el tema que le tocaba al bueno de Eric fue “Dying For An Angel” originalmente grabada por Klaus Meine de Scorpions y muy bien defendida por el vocalista estadounidense, muy coreado el tema por cierto.
Eric se quedaba y regresaba Geoff Tate para interpretar “Twisted Mind”, tema que abre una de sus obras maestras “The Scarecrow” , el estribillo es enormemente pegadizo y los cantantes que habían en el escenario invitaban a los presentes a cantar con ellos, por cierto este fue el único corte de todo el concierto en el que Tobias no estaba en las tablas, se retiraban los dos gigantes del Hard y el Heavy y volvía Jorn Lande para dejarnos alucinados con “Let The Storm Descend Upon You”, del maravilloso disco “Ghostlights”, el anterior álbum en estudio de la banda, tema de más de 13 minutos de duración y que es una de las últimas grandes joyas escritas por Tobias, aquí aunque el tema estuvo increíble, se echó de menos, una vez más, a Ronnie Atkins, eso sí Oliver Hartmann lo sustituyó perfectamente y Jorn bordó el tema, como siempre.
Volvíamos a uno de los mayores éxitos de la banda y nos quedábamos con el anterior disco para disfrutar de “Mystery of a Blood Red Rose” ayudado esta vez, Tobias, por Bob Catley, este tema sin ser de los mejores es muy apreciada por todos sus fans y eso se nota cada vez que llegaba el estribillo, era una locura total. Antes de que la banda se retirase llegaba el turno de “Lost In Space”, una canción que en su momento llegó como agua de mayo porque parecía que Avantasia una vez grabados los “The Metal Opera Part I & II” iba a dejar de existir, pero un amigo suyo le convenció para grabar “The Scarecrow” y llevar el proyecto a los escenarios, este amigo no era otro que Sascha Paeth, actual guitarrista de la banda y la mano derecha de Tobias, muchas emociones durante la interpretación del tema y eso se palpaba en el ambiente.
Llegaba el momento de los bises y la primera en caer fue “Farewell” tema en el que como es costumbre, todos movíamos los brazos de un lado a otro haciendo de Villena algo impresionante, para esta canción la cantante invitada fue Adrianne Cowen que no hizo olvidar ni mucho menos a Amanda Somerville pero que cumplió bastante con su cometido, y como es algo normal dentro de los conciertos de Avantasia, una explosión de voces y teclados daban la bienvenida a “Sing of the Cross” esta vez con el “Heaven & Hell” de Black Sabbath entre medio, era el momento de ir presentando a cada uno de los miembros que forman parte de Avantasia , tanto músicos como vocalistas y atacar la canción con todos los vocalistas cantando una frase del tema y acabar con “The Seventh Angels” y el final con unos cañones gigantescos de confeti convirtió el recinto de Villena en una autentica fiesta y algo inolvidable.
Y hasta aquí mi participación en el Leyendas del Rock 2019, me dolió en el alma perderme los conciertos de Brainstorm y Rata Blanca pero cuando tu cuerpo te dice basta, hasta aquí hemos llegado.
El Leyendas para mí tiene algo especial, no sé cómo explicarlo pero desde la primera vez que asistí en el año 2013 no me he perdido ninguna edición y si no pasa nada siempre que las fuerzas acompañen y no pase nada extraño la segunda semana de Agosto la marcaremos en Rojo para ir donde viven mis sueños, en Villena, en el Leyendas del Rock.
Más fotos a continuación y en nuestro Facebook: