«Celebrando el aniversario por todo lo alto»

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Doom Metal – Reino Unido

La mítica banda británica de Doom Metal, celebran este año sus bodas de Plata. Para ello, han decidido lanzar una maxi caja llamada «A Harvest Of Dread«, que contiene cinco CD´s compuestos por rarezas, pistas de demostración, grabaciones en vivo, etc. además de un libro de 92 páginas con entrevistas a los miembros actuales y pasados de la agrupación. Este material vio la luz el 24 de Mayo. 

El primer CD nos lleva por los mejores éxitos de la formación por orden cronológico, comenzando con Vast Choirs, tema que quedó recogido en el álbum «Towards The Sinister» de 1990, destacado por su profunda así como densa oscuridad proveniente de un instrumental pesado en el que cabe destacar las cuerdas sonando muy desfasadas y chirriantes junto a una voz tan gélida, ambos elementos siendo más propios del Black Metal. Le sigue The Thrash Of Naked Limbs, el corte homónimo del EP lanzado en 1993 junto a The Snow In My Hand, perteneciente al segundo trabajo llamado «Turn Loose The Swans» que vio la luz en ese mismo año. Aterrizamos hasta 1995 con la pista Black Voyage, donde la incorporación del violín aporta a la atmósfera una oscuridad exquisita capaz de transportarnos a la melancolía más absoluta. My Dying Bride, ya comenzaban a andar los senderos más consagrados del Doom Metal pero no llegan a unificarlos del todo hasta «34.788%…Complete» donde la mayor muestra de ello se encuentra recogida en Apocalypse Woman

Entre nombre homónimos también se aprecia The Light At The End Of The World, canción que titula a este plástico de 1999. Con un pie ya puestos casi en el otro siglo, escucharemos la aflicción más insondable de los británicos, reflejada sobretodo en la pesadez de la voz, que en este caso, abandona por completo cualquier resquicio que quedara del gutural. Tenebroso a la par que nostálgico; ha sido un acierto incluirlo. Este CD finaliza con el tema Feel The Misery, donde damos un salto enorme en la carrera de los británicos llegando hasta el año 2015. En esta etapa la voz se vuelve más «ligera» aunque no abandona la esencia inicial de la banda en ningún momento. En cuanto al instrumental sigue siendo potente y vigoroso a partes iguales. 

En cuanto al segundo disco, sigue en la línea del anterior salvo en alguna que otra diferencia, y es que, aunque va dando saltos por los mejores álbumes de la agrupación británica, esta vez no lo hace por orden cronológico y se ciñe sobretodo en los primeros años del 2000 donde My Dying Bride han continuado dejando plasmados cortes a cada cual mejor que el anterior. Por ello, empezamos con Like A Perpetual Funeral, extraído de «A Map Of All Our Failures» del año 2012. Intensas guitarras y una batería rebosante de brío son los protagonistas de la pista donde el aire fúnebre y devastador de la banda se palpa en cada segundo que la canción avanza. 

Two Winters Only, es el tema más antiguo con diferencia de esta selección pues quedó recogido en el álbum «The Angel And The Dark River» de 1995. Después, damos un bote hasta 2001 con My Hope, The Destroyer, en el que la formación se encontraba entre la fina línea de sonoridad perturbadora impulsada por corrientes más extremas y un Doom intenso y puro en el que la oscuridad te azota sin ninguna piedad. La ambientación es asombrosa. Continuamos con I Cannot Be Loved, en el que destaca el uso de la cuerda percutida frente a unas cuerdas a las que nos les falta intensidad y un agudo chirrido recordando a los primeros trabajos de los británicos. Por otra parte, la voz se torna muy melódica, rozando el sentimentalismo más exagero y transmitiendo esperanza ante tanta desolación en algunos momentos. Me parece uno de los cortes más brillantes que componen este plástico sin dudarlo ni un momento. En quinto lugar, suena A Doomed Lover, donde las mejores corrientes de Doom nos envuelven en una ambientación fría y muy turbia. La guinda al pastel la sigue poniendo la voz, siendo esta vez casi susurrada y bastante tenebrosa. 

Este CD lo cierran las pistas You Are Not The One Who Loves Me y And The You Go, siendo las más «llamativas» por la atmósfera de ambas que juega un papel fundamental en el desarrollo de las mismas. Asimismo, es una manera muy sosegada de finalizar el disco porque aún queda mucha tela que cortar y necesitamos un respiro. 

Sin embargo, el tercer CD recopila lanzamientos tempranos y pistas de preproducción comenzando con las canciones Symphonaire Infernus Et Spera Empyrium, Vast Choirs (tema con el que se abría el nuevo material de My Dying Bride), The Grief Of Age y Catching Feathers, todas ellas con una sonoridad muy prematura en formato Demo donde la banda estaba forjándose y buscando aún su marca personal. Escucharemos God Is Alone, el corte homónimo de este disco de 1991, seguido de De Sade Soliloquy, también perteneciente a él. Tremenda combinación de Death y Doom Metal la que nos sirve la agrupación.

En The Bitterness And The Bereavement, vamos hacia el disco «As The Flowers Withers» de 1992. Con sus más de siete minutos de duración ya optaba en su momento con ser una magnífica pista en la que la faceta apesadumbrada de esta formación iba cogiendo fuerza para salir, siendo impulsada a través del violín. Visitamos los álbumes «The Angel And The Dark River» con las canciones The Sexuality Of Bereavement, A Sea To Suffer In escuchándola con su sonido de preproducción, From Darkest Skies y The Cry Of Mankind, que cierra el CD en versión instrumental; así como «Turn Loose The Swans» (otra vez), pero ahora con el tema Your Shameful Heaven, donde la esencia del trabajo permanece intacta. 

Aterrizamos hasta el cuarto CD, en el que seguiremos encontrando algunas preproducciones junto a alguna que otra rareza. Entre las grabaciones cuyo sonido recae en formato Demo nos toparemos con All Swept Away, Like Gods Of The Sun, An Unforgettable Journey, I Believe, On Monolith, Glorious Midnight y The Fool. De gran interés para los/as amantes del Doom Metal, sin duda. Mientras, en las rarezas, la agrupación inglesa nos han deleitado con The Whore, The Cook, The Mother, The Child Of Eternity, Scarborough Fair, Failure y Hollow Cathedra, ésta última encargada de poner el broche final. 

Llegamos hasta el quinto y último disco que compone esta maxi caja tratándose de los cortes de la actuación en Holanda en el año 1997 llamada «Live In Voorst«. De cortes que ya hemos escuchado con anterioridad quedan recogidos en directo From Darkest Skies, seguido de The Cry Of Mankind, insuperable en esta actuación, All Swept Away y poniendo fin a este material, Your Shameful Heaven

Guitarras fieras para abrir The Dark Caress, donde la banda pone toda la carne en el asador. No falta ni una pizca de lo mejor de su esencia y morbosa personalidad en la que la ambientación tan lóbrega que traen de serie, se lleva la palma del mismo modo que lo hace en For You, en la que el público enloquece. Gran intervención la de los teclados y el violín, creando una deliciosa combinación que no pasa desapercibida, especialmente en el final de la canción. Emotividad y melancolía a partes iguales. En A Kiss To Remember, apreciaremos a una formación sólida desde el primer segundo donde la intensidad de los instrumentos es maravillosa desde el primer segundo. La frialdad asoló esa noche a causa del tema Like Gods Of The Sun, destacada por una voz casi apagada que completa a la perfección la naturaleza tan turbadora de esta formación.

Pues así a lo grande, My Dying Bride celebran sus 25 años como banda con este material de lo más completo que recorre sus mejores trabajos de forma bestial. Un material imperdible para los/as seguidores/as de este género musical.

Track List:

CD 1:

  1. Vast Choirs
  2. The Thrash Of Naked Limbs
  3. The Snow In My Hand
  4. Black Voyage
  5. Apocalypse Woman 
  6. The Light At The End Of The World
  7. Feel The Misery

CD 2:

  1. Like A Perpetual Funeral
  2. Two Winters Only
  3. My Hope, The Destroyer
  4. I Cannot Be Loved
  5. A Doomed Lover
  6. You Are Not The One Who Loves Me
  7. And Then You Go

CD 3: Lanzamientos tempranos y pistas de preproducción

  1. Symphonaire Infernus Et Spera Empyrium (Demo)
  2. Vast Choirs (Demo)
  3. The Grief Of Age (Demo)
  4. Catching Feathers (Demo)
  5. God Is Alone
  6. De Sade Soliloquy
  7. The Bitterness And The Bereavement
  8. The Sexuality Of Bereavement
  9. A Sea To Suffer In
  10. From Darkest Skies
  11. Your Shameful Heaven
  12. The Cry Of Mankind (Studio Instrumental)

CD 4: Preproducciones y rarezas

  1. All Swept Away
  2. Like Gods Of The Sun
  3. The Whore, The Cook, The Mother
  4. An Unforgettable Journey
  5. I Believe
  6. On Monolith
  7. Glorious Midnight
  8. The Fool
  9. The Child Of Eternity
  10. Scarborough Fair
  11. Failure
  12. Hollow Cathedra

CD 5: Live In Voorst, Holanda 1997

  1. From Darkest Skies
  2. The Cry Of Mankind
  3. The Dark Caress
  4. For You
  5. A Kiss To Remember
  6. Like Gods Of The Sun
  7. All Swept Away
  8. Your Shameful Heaven

Banda:

Calvin Robertshaw – Guitarra

Andrew Craighan – Guitarra

Aaron Stainthorpe – Voz

Lena Abé – Bajo

Shaun Macgowan – Violín/Teclados

Jeff Singer – Batería

 

Deja una respuesta