«Un secreto no muy bien guardado”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Reino Unido – Progressive Rock

¨The secret¨ es el nuevo disco solista de Alan Parsons en 15 años. Impensado para alguien que siempre tuvo trabajo en la escena: desde ofrecer su sabiduría y manos mágicas como ingeniero de sonido en discos como ¨Abbey Road¨ (1969) y ¨Let it be¨ (1970) de The Beatles y el celebérrimo y majestuoso ¨Dark side of the moon¨ (1973) de Pink Floyd; pasando por su carrera musical propiamente dicha junto a Eric Woolfson en Alan Parsons Project con discos como ¨I robot¨ (1977), mi favorito ¨Pyramid¨ (1978) y ¨Ammonia avenue¨ (1984) discos crepusculares de la era dorada del rock progresivo y finalmente su carrera solista luego de romper con la asociación con Woolfson aunque también de vez en cuando sale de gira con la llamada ¨Live Project¨ al mismo que le dio vida a ¨A valid path¨ en 2004, después de ahí a Alan le agarro el ataque de nostalgia editando el box set de Alan Parsons Project junto con el disco inédito ¨The sicilian defense¨ (2014). Este año Alan edita de manera sorpresiva y que si bien no se trata de un mal disco me dejo con sentimientos encontrados.

¨The secret¨, quinto disco de Alan Parsons, se presenta como un disco perfectamente ejecutado y producido que se complementa con algunos invitados; pero Alan fallo en darle a las canciones su gran toque creativo para elevarlas a la décima potencia. El disco tiene muy buenos momentos, pero son muy pocos ya que los grises y la falta de puntería compositiva abundan. ¨The secret¨ es prácticamente un híbrido entre el rock progresivo de formato canción de Alan Parsons Project y la vena mas art rock y pop de su etapa solista,  pero no todo parece cuajar a la perfección. La cosa arranca bien dentro de todo con el instrumental The sorcerer’s apprentice de aires cinematográficos con la guitarra experimentada de Steve Hackett metiendo sus ya conocidos yeites virtuosos y progretas. Seguido de la la mas accesible Miracle con Jason Mraz como voz invitada que hace una muy buena labor (a ver si para la próxima Alan se aviva y lo invita a hacer un disco entero) y esta muy buen aprovechada en una canción propia del Alan Parsons Project de la era de ¨Ammonia avenue¨. Después de eso Alan se hace cargo del micro y de la guitarra acustica con la candidez de la muy popera As lights fall que no esta mal pero que ya evidencia cierta displicencia creativa. Algo que se nota mas en One note symphony con arreglos orquestales incluidos que la verdad no la beneficio ni enalteció en nada. Sometimes es de esas tantas baladas a piano orquesta que Bon Jovi viene haciendo desde hace mas de 20 años pero con Lou Gramm prestando su voz que lo hace muy bien pero la pomposidad de la misma abochorna mas que conmover. Fly to me y sus aires a The Beatles dentro de todo se escuchar mientras que Requiem y onda art rock es la que mas recuerda a su debut ¨Try anything once¨ (1993) aprueba con lo justo. Para The limelight fades away vuelve a incidir de nuevo en el sonido de ¨Ammonia avenue¨ y junto con ¨Miracle¨ es de lo mas destacado del lote. Y la balada final I can’t get there from here adolece del mismo deficit de ¨Sometimes¨ y no consigue tocar las fibras sensibles de uno y la verdad es que cuesta mucho creerle así al bueno de Alan.

El disco obviamente esta muy bien producido tanto en el aspecto musical como en las interpretaciones tanto suyas como la de los invitados, pero si tengo que referirme en términos personales y de apreciación hacia el disco, ¨The secret¨ pese a tener canciones que zafan y entretienen no termina de convencer. Veremos la próxima a ver que pasa y esperemos que me haga caso y convenza a Jason Mraz de grabar un disco juntos. Ojalá lo haga porque de los prejuicios en materia musical nos deshicimos hace rato; solo resta a esperar a ver si Alan se entera de eso y apela nuevamente a lo mejor y mas balanceado de su rock progresivo de otrora.

Track list:

1 the sorcerer’s apprentice

2 miracle

3 as lights fall

4 one note symphony

5 sometimes

6 soiree fantastique

7 fly to me

8 requiem

9 years of glory

10 the limeligh fades away

11 I can’t get there from here

Deja una respuesta