¡Gloria a los valientes!”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Israel – Symphonic/Power Metal

Los israelíes Desert regresan después de 4 años de su anterior ¨Never regret¨ (2015) segundo disco de la banda en el cual se podrían decir que si bien compartían liga con bandas como Grand Magus, su estilo era mucho mas permeable a las sutilezas del Power, el metal sinfónico y hasta elementos del folk y el gótico. En esta oportunidad los Desert dan un vuelco estilístico mas que lógico y convincente que si uno no se deja avasallar por el éxito de lo nuevo de Sabaton y decide darle lugar a otras bandas, este ¨Fortune favors the brave¨ no debería ser pasado por alto!

¨Fortune favors the brave¨, tercer disco de Desert, marca un cambio radical en el estilo de los israelíes, volcando todas sus miras musicales a un Power Metal de matices heavies, con guitarras duras pero que saben también de melodías, versos y estribillos sumamente gancheros y las bases rítmicas inquietas que van desde las aceleraciones propias del estilo como también complice de momentos mas medios y amenazantes. Desde la entrada con el power acelerado de la gigante Fix bayonets! Pasando por el repiqueteo veloz y agresivo de Sons of war, el riff juguetón y sumamente ganchero de Operation Thunderbolt ideal para corear con los puños en alto. La marcha media y hasta acelerada de la muy melódica de la canción homónima del disco es quizás una de las mas destacadas merced a su estribillo de corte marcial y orgulloso. El comienzo de teclados en plan acordeón solo sirve para darle la bienvenida a la muy cambiante y altisonante My black flag. Casi en la misma linea de introducción y acompañamiento de teclados pero esta vez recreando un instrumento de viento en la casi progresiva a lo Myrath Hajduk’s revenge pero con un estribillo decididamente Power. We were soldier es la que mas vocación tiene de single y aunque su pulso es mas AOR no se olvidan de la potencia pese a que es la mas accesible pero no por ello deja de ser importante! Blood on the sand y su pulso de metal germano le calza perfecto a Chris Boltendahl (Grave Digger) como voz invitada. Tal vez el cierre con Symbol to believe pese a su buena intención melódica y su gran solo de guitarra y teclados en plan prog no termine de cuajar del todo en el material, aunque no es algo para rasgarse las vestiduras por que al menos como final funciona para bajar los decibeles antes tanto ataque Power.

Desde el lado de la producción puedo decir que se trata de un trabajo muy superior y mas profesional que lo que se escucho en ¨Never regret¨, donde las guitarras, bases rítmicas, voces y arreglos varios fueron elevados a la décima potencia. Ademas cuenta con una gran portada muy en sintonía con el espíritu general disco. Hoy podríamos decir que Desert se para en la misma senda que Sabaton y Civil War aunque aun les falta por estar al mismo nivel (sobre todo por el tiempo que de tomaron para editarlo), se trata de una muy buena señal para el grupo y ojalá la próxima no haya que esperar tanto para su predecesor, porque a Desert lo que le sobra es talento y ganas para plantarse en la escena power actual, ya sea con una M16 o una espada. Recomendado para los y las amantes del Power!

Desert:

Alexei Raymar: voz

Sergei Metalheart: guitarra

Oleg Aryutkin: teclados

Sergei Dmitrik: bajo

Assaf Markowitz: batería

Track list:

1 fix bayonets

2 sons of war

3 operation thunderbolt

4 fortune favors the brave

5 my black flag

6 hajduk’s revenge

7 I gave you a kingdom

8 we were soldiers

9 blood on the sand

10 symbol to believe

Deja una respuesta