“Alas desdibujadas”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Hace muy poco dije que ¨siempre los veteranos de alguna movida son los primeros en darse cuenta de la saturación y estancamiento, por esta razón siempre tienden a virar o bien mestizar su música para seguir en boga y no ser engullidos por las olas¨, lamentablemente los veteranos holandeses Picture en su décimo disco se quedan afuera de dicha apreciación. Para los desprevenidos, hablamos de una banda formada en 1979 y una de las primeras bandas holandesas (junto con Vengeance) en hacer música pesada que inspiró a muchas más de su propio país a traspasar mercados. Después de 2 discos en plan muy hard rockeros como ¨Picture¨ (1980) ¨Heavy metal ears¨ (1981), su mejor momento llegaría con discos como ¨Diamond dreamer¨ y el celebrado ¨Eternal dark¨ (1983); buenos discos aunque bastante genéricos para la época, pero claro que en estos tiempos bajo el ¨factor nostalgia¨ se mira desde el status de culto solo para rellenar páginas de revistas. Después de eso derraparon para el peor lugar: la pérdida de personalidad en pos de vender discos en lugar de solidificar y afianzar su estilo, por lo que sus discos siguientes deambularon entre un heavy metal poco inspirado y un Hard Rock americano de corte glam; lo que devino en cambios de formación y descontento de su base de fans, y tras ¨Marathon¨ (1987) la banda decidió separarse un año después. Recién en 2009 la banda decidió regresar con ¨Old dogs new tricks¨ y seguido de ¨Warhorse¨ (2012). Este año la banda ha vuelto nuevamente a las bateas y tristemente debo decir del porque la banda queda afuera de dicha frase del principio: chatura, desgaste y falta de ideas.

¨Wings¨, décimo disco de la banda y el tercero desde su regreso en 2009, marca la vuelta de Ronald van Prooijen (cantante de los 2 primeros discos de la banda) al micro tras su marcha en 1982 y también del antiguo logo del grupo, pero como sabemos, no todo regreso trae gloria. El gran inconveniente de este ¨Wings¨ es lo pobre e inofensiva que suena su propuesta y sumado a la chatura general tanto en sonido como ideas creativas la cosa se nivela para abajo. El disco tiene un comienzo prometedor con el Hard/Heavy de marcha media y repiqueteante de Line of life que no está mal aunque el brío vocal correcto y sobrio de Ronald nos da la pauta de que la cosa estaba para más. O el hard rock a lo Uriah Heep o Deep Purple en el medio tiempo Wings donde las guitarras y el hammond se entrelazan que tampoco desentona pese a que se empiezan a sentir las carencias melódicas de Ronald. Los problemas empiezan a partir de Little annie un extraño intento entre el metal de corte épico y el hard rock pero no se decide jamás por ninguna de ellas. Is it real es un up tempo que de haber tenido otro tratamiento de guitarras y voces hubiera sido más interesante, distinto es el caso de Blown away otra canción rápida pero que choca con una chatura inusitada. Y el disco sigue la misma línea: entre el hard rock chato previsible o el metal acelerado pero inofensivo.

Para ser una banda con historia y años de ruta a cuestas pese a estar mucho tiempo separados esperaba mucho más de ellos, pero en lugar de eso hay que olvidarse; no se le puede pedir más. Porque contrariamente a lo que ellos dicen, estos perros viejos ya no solo no pueden aprender trucos nuevos sino que también ya no pueden tener más fortaleza. A lo mejor ustedes lo disfrutan más.

Picture:

Ronald van Prooijen: voz

Jan Bechtum: guitarra

Appie de Gelder: guitarra

Rinus Vreugdenhill: bajo

Laurens «Bakkie» Bakker: batería

Track list:

01. ‘Line Of Life’

02. ‘Wings’

03. ‘Little Annie’

04. ‘Is It Real’

05. ‘Blown Away’

06. ‘No Place To Hide’

07. ‘Empty Room’

08. ‘Never Enough’

09. ‘Still Standing’

10. ‘Stroke’

Deja una respuesta