Canciones 10 – Décimo Sexta Entrega
Equipo Dioses del Metal
Europe – Sign of the times 1988 (by Sikanda)
No es una de sus canciones más heavys pero desde luego tiene mucha fuerza y el saber hacer de una banda que lanzaba su cuarto disco y que había cosechado un gran éxito con sus anteriores trabajos. Me encanta la voz de Joey Tempest, la delicadeza que muestra en algunos momentos y los agudos tan expresivos en otros, los ooohh y los yeeeahhh. La guitarra es clara, limpia, afilada, con un solo elaborado que da paso a la melodía de teclado que es tan característica de este tema.
Fecha de lanzamiento: 1988
Géneros: Metal progresivo, Rock
Mago de Oz – El Lago 1994 (By Sikanda)
Adoro este tema, desde el violín del comienzo, los instrumentos entrando después, la voz espectacular de Jose Andrea, la letra, el título, quizás recordando a Triana… Era su primer lanzamiento y yo creo que ni ellos mismos sospechaban el éxito que tendrían con el paso del tiempo. Forma parte de lo que se suele llamar un EP o un disco pequeño, pues sólo 5 temas lo componen, “ La Bruja” porque no tiene título como tal, con ese estilo más puro, más rock, más folk y menos “comercial” que sus trabajos actuales. Las guitarras suenan muy heavys pero quedan matizadas en algunos tramos por el violín, la batería aporta una buena base… Desde luego, un gran ejemplo de lo que eran capaces Mago de Oz, una buenísima presentación, aunque la fama y el reconocimiento no les llegó hasta dos discos después.
Fecha de lanzamiento: 1994
Géneros: Rock en español, Blues
Bon Jovi – Bed of Roses. 1992 (By Sikanda)
Uno de los baladones por excelencia de la banda neoyorquina y eso que tienen muchos donde elegir. De su disco Keep the faith de 1992, repleto de buenos temas de rock, y que que marcó otro hito más en su carrera. Creo que además, fue para este disco en el que Jon Bon Jovi se cortó el pelo. Me encanta el solo de Richie Sambora, espectacular y con mucho sentimiento y sobre todo, verlo en el vídeo, en lo alto de una montaña, con su sombrero y su abrigo hasta los pies y la cámara girando a su alrededor,como también hace con David Bryan al piano. Estoy segura de que a muchas bandas les encantaría tener una balada tan impresionante como esta.
Fecha de lanzamiento: 1992
Género: rock
Hardline – Hot Cherie 1992 (By Sikanda)
La canción más característica y representativa de este grupo americano formado por los hermanos Gioeli a principios de los 90. Johnny decidió dejar la batería y dedicarse a cantar…y todos salimos ganando con el cambio. En una época dominada por el grunge… la banda decidió apostar por el más puro hard rock. Guitarras cañeras, buenas melodías, estribillos pegadizos y esas letras un tanto “sexuales” como en este Hot cherie que sigue siendo un pelotazo en directo y la más esperada del repertorio 27 años después. Todo el disco, Double Eclipse es una maravilla para los oídos. Acaban de lanzar otro trabajo que no te puedes perder.
Fecha de lanzamiento: 1992
Género: Heavy metal, hard rock
Manowar – Carry On 1987 (By Sikanda)
Este tema con su inicio en plan melódico y su estribillo más que repetitivo no deja de ser un gran clásico de la banda americana. Pero es que tiene algo…con esa batería potente y esa alegría que destila que hace que no se te vaya de la cabeza. Pertenece a ese discazo que es Fighting the world y es un himno de hermanamiento metalero en toda regla. La formación estaba compuesta por Eric Adams a la voz, Ross the Boss a la guitarra y el teclado, Joey DeMaio al bajo y el fallecido ScotT Columbus a la batería. Te aviso…si ves el siguiente vídeo ¡¡¡te pasarás un mes con la canción en la cabeza!!!
Fecha de lanzamiento: 1987
Género: Heavy metal
Angra – Carry On 1993 (By Sikanda)
Pues me lanzo con otro Carry On, en este caso el de la banda brasileña Angra, poderoso exponente del heavy metal carioca. Y quiero que esta canción sirva de homenaje al recientemente fallecido André Matos, la exquisita voz del grupo en esta época tan magnífica y que tanto nos sorprendió a los metaleros ávidos de cosas nuevas. Tema completísimo, veloz, con unas guitarras maravillosas, una batería potente y sobre todo la gran labor vocal de Matos. No le faltan los ritmos de percusión tan característicos de la banda. Letra con un mensaje optimista, alentador que anima a seguir a pesar de las adversidades… Solo añado que allá donde estés, André Matos, te deseo lo mejor.Te echaremos de menos, aunque siempre nos quedará tu música.
Fecha de lanzamiento: 1993
Géneros: Metal progresivo, Heavy metal
Skid Row – Slave to the Grind (1991) by Crom
Después del debut homónimo de Skid Row en el ´89, la banda dio un giro a su propuesta musical hardrockera y apostó por un sonido más crudo y agresivo, este se materializó en su segundo disco, y en este Slave to the Grind que hemos elegido para esta sección y que da título al álbum. Es un corte rápido, frenético, riffs de acero cortantes, un inspirado y agresivo Sebastian Bach al micro, buen estribillo (“I won’t be the one left behind Can’t be king of the world If you’re slave to the grind Tear down the rat racial slime Can’t be king of the world If you’re slave to the grind”) y un afilado solo de guitarra. Recomendable!!!
Canción: Slave to the Grind
Artista: Skid Row
Álbum: Slave to the Grind
Género: Hard Rock/Heavy Metal
Overkill – Elimination (1989) by Crom
Con Overkill descubrí una vertiente del Thrash Metal distinta, un estilo salvaje, caña sin tregua, intensidad, base rítmica desenfrenada, alocados riffs y punteos acelerados, y un desatado Bobby «Blitz» Ellsworth al micro, incansable. Es difícil para elegir favoritos pero si tengo que quedarme con una canción que resuma lo que representa la banda para mi, esta sería Elimination del “The Years of Decay” del ´89. Trallazo!!!
Fecha de lanzamiento: 1989
Género: Thrash
Exodus – Pleasures of the Flesh (1987) by Crom
Debo reconocer que Exodus no es de mis bandas favoritas, pero cuando escuché el segundo disco de la banda Pleasures of the Flesh literalmente me voló la cabeza, y sobre todo esta canción que da título al disco y merece su lugar en esta sección. Porque es una canción de siete minutos y medio que lo tiene todo, empezando por ese inicio de ritmos tribales y sonidos de la jungla que auguran algo salvaje y siniestro, para abrir fuego con uno de los riffs más adictivos que he escuchado, y desatar después Steve «Zetro» Souza la locura al micro. Ese riff es el punto de retorno de la canción, el faro al que vuelve la banda después de navegar por aguas turbulentas, cambios de ritmo, veloces solos de guitarra, melodías hipnóticas, punteos constantes…. la canción es un carrusel de emociones, un pelotazo que no deberías dejar de escuchar, y cuando lo hagas querrás repetir una y otra vez, para entonces ya estarás atrapado en los placeres de la carne.
Artista: Exodus
Álbum: Pleasures of the Flesh
Fecha de lanzamiento: 1987
Género: Thrash