El culto sigue más vivo que nunca!!!!
Reseña realizada por Mutamorfo
Black Old Heavy Metal
La leyenda del Black Metal noruego marca su regreso, con una sublime nueva losa de incansable riffing, en el verdadero espíritu del underground.
Nuevamente mi amigo Fenriz, ataca a la humanidad. A quien conocí a mediados de los ochentas, gracias a otro bastardo en común… Eurynomous. Éste último, en un trade, me envía una grabación, que según lo que él había notado en mis gustos, me podría interesar, me refiero a “Thulcandra” y desde ahí, entré en contacto con este otro siniestro personaje… Fenriz. Y le he seguido toa su vasta y dilatada trayectoria, la que ha marcado precedentes, en cada producción que lanzan. Las que van desde el extremo y Occult Black Metal, pasando por el Black Metal ortodoxo, el Death, el Speed, el Black Heavy e incluso el Black Death Speed con toques punkies. Aún así, siempre han sido y notoriamente con “Old Star”, seguirán siendo referentes y una antorcha en la oscuridad.
“Old Star”, es su primer álbum de estudio, desde el popular “Arctic Thunder” de 2016. Con una maestría y una dedicación infinita al arte del riff, las leyendas noruegas recorren 6 nuevas pistas épicas, incorporan lo mejor de la vieja escuela de heavy y extreme Metal, más una gran dosis de riffing cargados de condena, y lo canalizan a través de un sonido mugrosamente denso.
Fenriz, nos aporta: “Estrella vieja: ¡otra vez estamos aquí con THE RIFFS! Poco después de nuestro anterior álbum ARCTIC THUNDER, se hizo evidente que continuaríamos en ese mismo estilo, BLACK OLD HEAVY METAL, con slow thrash, classic doom y slow death metal.Como muchos se han centrado en el sonido de los 70 en los últimos 20 años, la mezcla en nuestro nuevo álbum ha terminado siendo más de 80 que nunca. ¡Las canciones son más metálicas que nunca! Las canciones de Ted tienen mucho Black Metal en ellas, más rápido y más lento, pero también partes más aburridas y partes que vuelven a aparecer. Mis canciones son más lineales escritas, es un antiguo truco subterráneo de los 80, con descansos, todo lento o pesado, clásico o muerte lenta”.
«I Muffle Your Inner Choir”, es el primer espasmo y suelta unos ritmos vertiginosos y mucho mas densos, pesados y veloces que los temas que estructuraban el anterior trabajo. Con una batería sofocante, que va marcando armonías, como la de los dioses Motorhead, pero en una vertiente más oscura, pero con la misma intensidad rítmica y la voz de Nocturno Culto, es mucho más despiadada y arrastrada, como cadenas de buque… y esa batería que no amilana ni se amedrenta, es realmente sofocante y aturdidora!!!
“The Hardship of the Scots”, muestra de forma más directa ese Nuevo romance hacia el sonido del NWOBHM, mas específicamente a los primeros trabajos de Judas Priest, ya que la melodía te trae inmediatamente a la mente, el himno “Rapid Fire”, pero con bases espesas como coágulos de sangre infecta, la que se va tornando cada vez más negra, con esos estruendos vocales de Nocturno Culto y unos riffs tras riffs aplastantes. Es sorprendente la cantidad de riffs que van en éstas 2 canciones… sí da, para armar como 10 LP’s. El tema homónimo destaca por la intensidad de su malicia, al momento de desatar su estructura basal, que tiene aires del primigenio Cathedral y esos sones melódicamente perversos y Doomers, que creó Dorrian. Aún siendo el corte de menor extensión, con poco menos de los cinco minutos. Bastan, para destrozarte con ese peso Doom, pero con insertos Black o viceversa. Están tan bien planeadas sus construcciones que ambos estilos predominan, se respetan y comparten espacio tiempo, de forma malévolamente simultánea.
“Alp Man”, por su parte suelta muchas tormentas del estilo Candlemass, con esas soberbias ejecuciones de las cuerdas, esos malditos cambios y compases, que sólo son destrozados, por un compendio sinfín de riffs. “Duke of Gloat”, va quebrantando toda resistencia, al volver a infligir esos demenciales ritmos Blacker del inicio del LP. Éste corte retoma una senda claramente Black Metal apoyado fuertemenet en las armonías del Heavy Metal más oscuro, tal vez, como Tank, Venom, Onslaught o Pile Driver.
“The Key is Inside The Wall”, cierra un trabajo cohesionado, no apto para escépticos y sí, altamente recomendado, para los adictos al buen Metal. Ya que sin dudas, “Old Star” ocupará un lugar de honor, al momento de hacer los recuentos de fin de año. Bueno, el tema te asusta con esos inicios claramente de Celtic Frost y ahí se mantiene. Es quizás, el más virulento de todos. Parece sacado de “Emperor’s Return”, ya que contiene la misma atmósfera maquiavélica.
Fenriz y Nocturno Culto, han vuelto a demostrar, que son capaces de traer a los muertos de vuelta, dondequiera que estos se encuentren.“Old Star” fue grabado en los estudios Necrohell 2 de la banda, con la ingeniería y producción realizadas, por Nocturno Culto, complementado con una mezcla perfectamente orgánica, cortesía de Sanford Parker (Voivod), en Hypercube Studios, y dominada una vez más por Jack Control. El arte de la portada, es cortesía de Chadwick St John, titulado «El Pastor de las Profundidades».
Formación:
Fenriz: Baterista, vocalista (adicional), bajista, guitarrista (adicional) y letrista
Nocturno Culto: Vocalista, bajista y guitarrista.
Tracklist:
I Muffle Your Inner Choir
The Hardship of the Scots
Old Star
Alp Man
Duke of Gloat
The Key is Inside the Wall