«A Medusa le molarían Heleven»
Alternative/Nu Metal
Por Jose Meh
De la mano de Art Gates Records tenemos aquí el interesante debut de Heleven, proyecto iniciado por Higinio Ruiz (Voz y guitarra) como vía de escape a sus otros proyectos y donde poder soltar sus principales inquietudes musicales. Le acompañan en esta aventura Álvaro Castilla (guitarra), Matías Famá (batería) y Kike Martín (bajo) con los que presenta un rollete Alternativo con dejes Nu Metal, que entremezcla movidas de Alter Bridge con Korn o Deftones a su manera. Riffs gruesos, importante presencia del bajo, batería que suena con ese encanto del punto álgido del Nu Metal, juegos de voces y buenos estribillos como seña principal de identidad dentro de todo un trabajo que merece ser desgranado paso a paso. La idea del disco es semi-conceptual, tratando una historia sobre qué pasaría si Medusa se enamorase de uno de los hombres que convirtió en piedra. Desde ahí, las letras y los ritmos de los temas acompañan a la secuencia de sentimientos contenidos en la historia que va contando. Quiero decir, el rollo es conceptual, sí, pero cada tema tiene su padre y su madre y no siguen un nexo claro más allá de la temática, de ahí la coletilla de semi.
El disco llevaba cociéndose cosa de un año y se nota que hay curro detrás de cada tema, el conjunto suena bien pulido y aunque a ratos parece que la producción se embola un poco, el sonido es muy bueno y acorde a lo que la banda buscaba. El álbum abre con Something New, primer videoclip extraído de él, y que ya te abre los oídos para que digas «uy, tronco, esto pinta bien». El tema se mueve entre unas guitarras gruesas, con cuerpo y un estribillo elegante y en el videoclip se les ven maneras Alter Bridgeras en los gestos y movimientos, es una chorrada, pero tratándose de una banda que llevo en la patatita, me llamó la atención, manías de cada uno. Volviendo al disco, la caña sigue en los cortes Ghost Of Me y Waterfalls, que destaca por un magnífico riff de guitarra, antes de relajar revoluciones con el medio tiempo Last Chance, que me recuerda a esa oleada Post-Grunge americana que nos abrió los ojos a mucho chaval despistado para meternos en este rollo del Metal. Mola porque este disco me retrotrae a mis inicios en el mundillo, tal vez por eso he cogido con tantas ganas este disco de Heleven. Leyendo sus influencias que citan en Facebook veo un conjunto de bandas que me traen gratísimos recuerdos y además creo que le dan un toque bastante propio al conjunto de todas esas referencias.
Seguimos avanzando en Above The Sky, que recupera las guitarras gruesas y unas armonías vocales a los Alice In Chains actuales muy bien logradas antes de acelerar el tempo inesperadamente a mitad de tema, antes de que Solitude (…and Desolation) vuelva a relajarnos, esta vez con unas guitarras acústicas dignas del Jar Of Flies de la banda de Seattle antes mencionada. La ceraca vuelve con Titans And Gods, uno de los temas más brutos del disco, furioso y pesado que te asusta relajándose con un interludio en la mitad, pero en unos segundos vuelve a la carga para acabar por todo lo alto uno de los mejores cortes de esta historia de amor de Medusa y de cara al final del disco nos quedan las cañeras y guitarreras Come To Life y Suffering Is Gone, con gran lucimiento de las seis cuerdas de la banda antes de cerrar con Love’s No End, muy relajada y ambiental, casi a modo de outro, que pone la guinda.
Me gusta el trabajo de Heleven, colega. Conjuntan influencias de varios tipos diferentes y las conjugan a su manera. Tiene ramalazos de Korn, Alter Bridge, Alice In Chains (en menor medida) o los In Flames recientes, y se notan, es normal en un debut cuando aún le estás dando forma a tu sonido, pero mola como lo llevan a su territorio y le dan frescura a un género tan difícil de reanimar (y que tantos desastres me ha enviado en los últimos años). El disco entretiene, le falla ese sonido algo embolado que se le pone cuando los temas cogen más fuerza, pero en lineas generales cumple de sobras. Bastante bien.
Formación:
Higinio Ruiz – Voz y guitarra
Álvaro Castilla – Guitarra
Kike Martín – Bajo
Matías Famá – Batería
Tracklist:
1-Something New
2-Ghost of Me
3-Waterfalls
4-Last Chance
5-Above The Sky
6-Solitude (and Desolation)
7-Titans and Gods
8-Come to Life
9-Suffering is Gone
10-Love’s No End