Canciones 10 – Entrega 6

Equipo Dioses del Metal

Esta semana venimos repletos de clásicos de todos los géneros, encontrarás canciones en castellano también… Toda una selección para que encuentres algo que te tenga toda la semana tarareando! Aquí las tienes.

Cinderella – Nobody’s Fool (1986) By Crom

Cinderella es una banda de Hard Rock y estética glam, que se hizo bastante popular en los ‘80. Su seña de identidad, su rasgo más característico, es la voz rota de Tom Keifer, atípica dentro del estilo, pero también es atípica su trayectoria, que les ha llevado a adentrarse hasta en terrenos cercanos al blues (“Long Cold Winter”), y no imponerse muchos límites a la hora de componer.

Muestra de esa ambivalencia es que tiene algunos éxitos con canciones directas en su álbum debut, que les llevaron a compararlos un tanto con AC/DC, pero ellos trabajaron el sonido y usaron bien sus armas para desmarcarse un tanto de influencias y crear su propio estilo, que consiguieron ya con el “Night Songs” del ‘86. Esta canción 10 que os traigo hoy es de ese disco, pero es una estrella que brilla con luz propia, emotiva y con mucho feeling, interpretada con esa voz tan reconocible de Keifer que, si te dejas, te va a enamorar, como a mi me enamoró hace más de 30 años. Disfrútala!

Artista: Cinderella

Álbum: Night Songs

Fecha de lanzamiento: 1986

Grabado: enero de 1986

Género: Hair Metal

Compositor: Tom Keifer

 

Iron Maiden – Aces High  (1984) by Butch

“Define Un Género Por Sí Misma: Esta Canción ES EL HEAVY METAL”

Si Steve Harris  de Iron Maiden debe pasar a la Historia como un genio, será por tres motivos:

1- Sus archifamosas mallas de rayas blancas y negras,
2- Esa forma de usar el bajo como una ametralladora,
3- ACES HIGH.

Por que esta canción lo tiene todo, y en exceso. Examinemos por qué es la canción heavy perfecta. Que lo es:
– Una intro que arenga como ninguna a las tropa. Hablamos del conocido discurso de Churchill para preparar a Inglaterra a soportar los bombardeos nazis de Londres. Así ya te pones a tono
– Un inicio donde Nicko y las guitarras de Dave y Adrian te preparan para un riff que define el heavy metal, rápido, no tan básico como parece, efectivo, que te levanta.
– Un puente hacia el estribillo que te pone los pelos de punta, único ( “rolling… diving¡¡)
-Un ÉPICO estribillo, un HIMNO DE BATALLA, donde los aliados, los “buenos”, se defienden de la barbarie nazi de los Stukas, para gran gloria del piloto y as de los escenarios Bruce.
– Un duelo de solos de guitarra para quitarte el sombrero.
-¿Quieres más? ¿Qué tal uno de los mejores clips del metal, con batallas aéreas, con una banda en su mejor momento, con un género en su cumbre?

Raramente usada en directo, no así la intro, que sí lo ha sido, esta canción no es una 10, es casi un 12. Segundo sencillo del genial Powerslave, está inspirada en la película del mismo nombre interpretada por Christopher Plummer y Malcolm McDowell.y narra una batalla aérea desde el punto de vista del piloto.
Alucinarás tambien con la portada del single, con Eddie en la cabina de un Spitfire, el famoso contrincante de los Stuka nazis.
No puedo pensar en una mejor canción 10 cuando pienso en el significado de las dos palabras, HEAVY METAL. Seguro que habrá otras. Pero ninguna superior. Este tema es un himno a lo que nos une al Gran Ruido.
Banda: Iron Maiden
Álbum: Powerslave
Año: 1984
Género: Heavy Metal
País: Reino Unido

Dream Theater – The Spirit Carries On (By Moralabad)

En mi primer aporte para esta sección empiezo fuerte, porque todas las que comente después de esta siempre estarán un peldaño por debajo. Sinceramente me parece la mejor unión entre música y letra que se ha escrito nunca para una balada en el Metal Progresivo. Su emotiva letra y significativo estribillo se une perfectamente con el sentido solo de guitarra del gran John Petrucci, su compositor total. Para quienes le tachasen de ser inexpresivo y abstracto tocando la guitarra, más vale que se callen cuando escuchen esta canción. A día de hoy todavía se ponen los pelos de punta y más cuando se disfruta de ella en vivo en concierto. Recomiendo escuchar la interpretada en Score XX, para mi gusto la que mejor sonido presenta en directo.

Banda: Dream Theater

Álbum: Metropolis Pt. 2: Scenes From A Memory

Año: 1999

Género: Progressive Metal

Compositor: John Petrucci

Sister Sin – Desert queen (2014) by ElyAngelOfDeath:

Buen Heavy Metal el que toca hoy de la mano de los suecos Sister Sin con su tema “Desert Queen”, perteneciente a su último trabajo de estudio, “Black Lotus” que salió en el año 2014.

Se trata de un corte que no sólo degusta la esencia del Heavy Metal sino que también se le unen algunos tintes melódicos que robustecen la personalidad de la formación. Una garra penetrante en la voz de Liv Jagrell a la cabeza de la pista, hace frente a un instrumental vigoroso y repleto de energía que crea, de este modo, una canción pegadiza a la par que atractiva que llega a su cenit en el estribillo.

El instrumento que sobresale por encima del resto es la batería, llevada a manos de Dave Sundberg siendo la que aporta la chispa combativa e intensa a un tema que merecía estar en esta sección.

Banda: Sister Sin

Álbum: Black Lotus

Fecha de lanzamiento: 2014

País: Suecia

Género: Heavy Metal

Iron Maiden – Run To The Hills (By Moralabad)

¿Quién no conoce esta canción de 1982? Para mí esta pista va un poco más allá de ser considerada una de las más grandes de Iron Maiden, más que nada porque es la primera que se quedó en mi mente cuando apenas estaba empezando a saber qué era la música. Y lo que para mí es llamativo es que no se me quedó el estribillo o el riff de guitarra, sino su comienzo de batería… debe ser porque era diferente al resto. De todas las versiones que se pueden escuchar me sigo quedando por aquella que me entró para quedarse, la del Live After Death (el cual ocupa mi 2º puesto en Directos 10).

Banda: Iron Maiden

Álbum: The Number Of The Beast

Año: 1982

Estilo: Heavy Metal

Compositor: Steve Harris

Candlemass – Solitude (Jose Meh)

Allá por el 86, en algún tenebroso lugar de Suecia, unos hijos bastardos de Black Sabbath decidieron darle un aire grandilocuente a un género apesumbrado como es el Doom Metal para acabar engendrando algo conocido como Epic Doom Metal, teniendo su primera forma real en un disco que desde su título ‘Epicus Doomicus Metallicus’ ya te dejaba claro de qué iba. En aquel debut, que conjuntaba sonidos gruesos y lentos con dejes operísticos, sobre todo en la característica voz de Johan Längquist, se encontraba este himnazo llamado Solitude. Desde entonces Candlemass se han mantenido como una respetable banda pese a miles de cambios de formación y siempre entregando material honesto, incluido este año con el regreso del mencionado Langquist y en el que vendrán al Rock Fest y el Leyendas del Rock este verano.

Banda: Candlemass

Álbum: Epicus Doomicus Metallicus

Año: 1986

Estilo: Doom Metal

Queen – Bohemian Rhapsody. (By Sikanda)

¿Obvia? Puede. ¿De moda? También, pero este es el tema favorito de mi peque y por ella escojo esta semana esta canción. A ella le gusta porque dice Mama mía, a mí por el conjunto y el hito que supuso en la carrera de la banda. Esa mezcla de géneros, los coros inolvidables, el momentazo en el que entra la guitarra, la melodía del piano inicial… Esas frases sin sentido que cantamos todos a voz en grito, sobre todo si vas en el coche… (Nosotras también lo hacemos) Un clásico total de uno de los grupos más míticos de la historia.

Artista: Queen

Álbum: A Night at the Opera

Fecha de lanzamiento: 1975

Géneros: Rock clásico, Rock

Saratoga – Maldito corazón. (By Sikanda)

De mis favoritas de la banda y podría elegir muchas más. Desde la primera escucha me pareció un trallazo. Heavy metal a toda velocidad y en castellano. Un tema espectacular en directo, con todos los instrumentos a tope, Dani Pérez aporreando la batería con maestría, el bajo y los coros de Niko aportando siempre algo especial y los solos virtuosos de Jero Ramiro. Y Leo Jiménez pletórico, con agudos de gran nivel y gran hacer cantando con la rapidez que en algunos momentos exige el tema. ¡Para menear la cabeza y no parar!

Artista: Saratoga

Álbum: El clan de la lucha

Fecha de lanzamiento: 2004

Género: Rock en español

Sphinx – Noche Maldita (2003). By Crom

¿Qué puedo decir de esta canción y el disco “Mar de Dioses” de esta banda gaditana? pues que es un oasis dentro de una isla paradisíaca. Aquí puedes leer la reseña que hice en su día: https://diosesdelmetal.org/mi-disco-10-sphinx-mar-de-dioses-2003/.

En cuanto a la canción, comienza con unos grandes riffs a cargo de Justi Bala y Santi Suárez, muy en la onda Maiden, para luego disfrutar de LA VOZ: Manuel Rodríguez, que en este disco deleita con su técnica y color de principio a fin. Quiero hablar de los momentos más destacables del corte, que al borde de los tres minutos consiste en unos muy buenos solos de guitarra, preñados de feeling y velocidad, para continuar con otro riff al estilo de la Doncella de Acero y terminar con unas melodías a las 6 cuerdas memorables. En seguida es el turno del estribillo, que en esta segunda ocasión y en el minuto 5:53 lleva ese “Por qué” a tonos solo alcanzables por  voces legendarias como Rob Halford. Disfrútala!

Artista: Sphinx

Álbum: Mar de dioses

Fecha de lanzamiento: 2003

Género: Heavy metal

Deja una respuesta