«EVITANDO LA DERIVA HACIA UNA SINFONÍA SIN PROFUNDIDAD»
Post-rock / Instrumental
Post-Rock – Japón
Qué tremenda lástima siento mientras escribo estas breves frases para intentar definir o recomendarte el último trabajo de Mono, la banda japonesa liderada por Taka, y hasta hace poco adalides de eso que se llamó post-rock, o experimentos instrumentales etéreos jaggernaut.
Por que esta banda lo tuvo todo para hacerse reyes de su juego allá por 2004-2008. Sinfonías melódicas, minimalistas, en las cuales los cambios de tempo y ritmo te llevaban a una especie de tornado de destrucción disonante que recordaban a unos Radiohead furiosos en medio de una tormenta. Una absoluta delicia en largos como You Are There o Walking Cloud and Deep Red Sky, Flag Fluterred and The Sun Shined. De estos tengo al menos dos canciones entre mis favoritas de todos los tiempos, una de ellas Halcyon (Beautiful Days) y la otra te dejo que investigues, seguro que sabes a cual me refiero.
Pero ya en 2019, parece que Mono ha abandonado completamente el lado experiemental del rock, del indie, del ruido per se y ha abrazado los arreglos orquestales. Ahora bien, igual que no todos somos Mahler y a veces ni pasamos del Para Elisa, con Mono alguien debería haber tenido una charlica con Taka, que parece que es quien maneja el cotarro, y hacerle ver que si ya desde sus inicios las melodías de Mono, esas que surgían como alados seres de la pura destrucción, eran bastante básicas, simples, pues ocurriría lo que ahora tenemos entre manos. O sea, discos muy simples, monótonos a veces, y que no ofrecen mucho. Y me jode mucho decir esto de una banda cuyo legado es tan bello, tan delicado.
La buena noticia es que se aprecia una cierta intención de volver a incluir guitarrazos esporádicos, disonancia. Se aprecia en el single After You Comes The Flood. Y sobre todo el Sorrow o el título del album. Curiosamente tenemos una voz femenina en Breathe, cosa extraña en esta banda instrumental.
Para amantes de unos Toundra melancólicos, o de unos Animals as Leaders, esta banda japonesa parece estar intentando salir de la monotonía con este largo. Y quizá esté en el camino a conseguirlo. Yo por ahora, teniendo en cuenta su legado, les doy un voto de confianza. Porque cuando deciden arrancarte sensaciones de nostalgia, de lejanía, de silencio en la tormenta, Mono han sido únicos.
MONO son;
Takaakira Goto (guitarra),
Yoda (guitarra),
Tamaki Kunishi (bajo, guitarra, piano y glockenspiel)
Dahm (batería )