«La revelación se va consagrando…»

Crítica realizada por Mutamorfo

Neoclassical Metal – Chile

Gratamente, he recibido el nuevo y tan esperado material de SAR (Sergio Aravena Rivas). En éste caso podríamos definirlo como su “Advance LP”, ya que no posee título.

Entre las tantas metamorfosis que ha experimentado el proyecto solista, destaca la incorporación de nuevos integrantes, lo que se da en forma épica y refleja el espíritu tras SAR. En cierta presentación de SAR, su amigo y compañero de banda en Torturer, Francisco Cautín, observa la puesta en marcha, prueba de sonido y posterior presentación de Sergio, con todos los inconvenientes inherentes a la situación de solista, tras la cual, la consulta de Cautín a Aravena, es obvia, simple y decidora: ¿Te parece si te ayudo con el bajo? Y desde ahí, la incorporación de Víctor Vargas en batería, con quien Aravena comparte desde hace años en Rebelión, surgió de forma natural. Con lo que se completa la primera de las metamorfosis de SAR. Pasar de un proyecto unipersonal a un trío lleno de: experiencia, técnica, feeling, fiato, ideas, pero mucho más importante de complementación sanguínea, un real “Brothers in Arms”.

La segunda metamorfosis se da, al pasar de una autoproducción a un primer lanzamiento por un sello extranjero, en este caso DAL (Perú), lo que va pavimentando el camino, hacia la consagración latinoamericana del ex proyecto solista. Para la ocasión se definió una presentación en jewel case sobria y con mucho aporte en diseños de alta calidad, fotos e información relevante, además de incluir la totalidad de las tablaturas y bases. 

Bueno, la tercera y tal vez la más relevante metamorfosis de SAR, se observa en la composición de los temas, ya que “A Rose in the Dark”, es una colaboración del trío en su totalidad, hecho poco frecuente en un proyecto o ex proyecto solista, lo que expresa la confianza, fiato y complementación del conjunto y refleja la falta de egoísmo por parte de Sergio.

El tema en sí, se da con un preámbulo de media velocidad y semi intensidad, para pasar a un estado de pérdida de confianzas, perturbación, desorientación y soledad del ser, del espíritu, de los objetivos… la negrura total, en su máxima expresión. Sin caer o adentrarse en los confines funestos del Depressive Black Metal, si no que manteniéndose estoico en el Neoclassical Power Metal, con brisas potentes de bases Death Metal y mucho Speed. Posterior a la oscuridad, los ritmos van girando y las atmósferas musicales, en especial el fuerte empuje de las bases, lo que ha permitido a Aravena centrarse exclusivamente en las seis cuerdas, desarrollan una emotividad distinta, es como si una débil luz o Rose, batallara contra la insondable espesura de la desolación, para enseñar el camino de retorno hacia la plenitud, de ese ser que fue engullido por el desamparo y la traición.

“Existencia”, con un inicio que me recuerda a los primigenios trabajos de Whiplash, se abre camino de forma rauda y con muchos cambios, en donde los dedos bailan por sobre las cuerdas, como jet de combates por sobre la atmósfera, ejecutando destrezas anti natura a toda velocidad, esa sensación genera SAR y ahora al estar acompañado por bases reales, además de ser muy sólidas y técnicas, son un complemento ideal, para el desarrollo de un sinfín de sensaciones y estadios alucinatorios, que van desfilando desde el asombro inicial, a la cautivadora sensación de embriaguez pasando por estados mentales pletóricos de desbordamientos.

“Preludio”, musicalmente es el tema más introvertido de todos, con un extenso preámbulo de las cuerdas, que transfiere efectos de pérdida o alucinaciones desesperanzadoras, la que es quebrada o interrumpida de forma súbita por “Ocaso”, que devuelve el brío acostumbrado de SAR, con fuerza y calidad interpretativa. Donde los quiebres, cambios de intensidades y velocidades te sorprenden y atacan a cada instante y ese constante y sanguinario golpeteo de la caja y tambores, hace de la experiencia un torbellino, para el cual el Helter Skelter, sería su mejor aproximación a la explosiva interpretación la que finaliza con un grito de desahogo o liberación…

Esta exquisita pieza de Metal instrumental, que se ancla fuertemente en el Neoclassical Power Metal, fue grabada entre Febrero y Mayo del 2018, en el home studio de Aravena, la batería fue grabada en Ultrasónico Estudios, por Arturo Contreras. Edición re-amp, mezcla y masterización realizada nuevamente por Hugo Targino, en Brasil.

El diseño y arte conceptual corresponden a Katterine Juan así como las fotografías, en conjunto con Javier Julían.

Formación:

Sergio Aravena Rivas: Guitarras

Víctor Vargas: Batería

Francisco Cautín: Bajo y Gritos

Tracklist:

A Rose in the Dark

Existencia

Preludio

Ocaso

http://www.instrumentalsar.cl/

Deja una respuesta