«Para morirse de frío»
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Folk/Black Metal – Finlandia
Wolfhorde es una banda procedente de Keuruu (Finlandia), que produce música cargada con elementos acústicos y tradicionales mezclados de una manera que crea atmósferas fuertes. La diversidad de sus letras van desde la Edad de Hierro hasta el mundo actual inspiradas en temas mitológicos, Historia, la Naturaleza, el Chamanismo, etc. La música de Wolfhorde ha ido cambiando durante la vida de la banda; desde las tempranas influencias del Power Metal hasta el estilo actual de Folk Metal pasando incluso por el Thrash Metal. Debutaron en 2007 con la Demo «Ravished» a la que hay que sumarle varios EP´s posteriores y un primer larga duración en 2016, «Towards The Gates Of North«. Tres años después, ha visto la luz su nuevo trabajo de estudio bajo el nombre «Hounds Of Perdition«, que salió el 11 de Enero.
Con más de nueve minutos de duración, el plástico comienza de lo más intenso con Chimera, que a pesar de su inicio sosegado en el que rápidamente podemos escuchar las raíces Folk de la banda, rompe en una ola de sonidos fuertes y penetrantes convirtiéndose en un Folk Metal muy elaborado con una ambientación orquestal interesante que le aporta un toque enigmático a la canción. Las influencias más extremas las tendremos presentes en la voz a través de un gutural gélido y devastador. Es un tema muy apetecible de escuchar una y otra vez sin parar por los constantes cambios de ritmos, atmósferas y sonidos; desde los más arraigados a la cultura pagana de la formación finlandesa hasta los controvertidos del Metal en su inmensa variedad.
En Doctor Of The Plague, Wolfhorde nos deleitan con unos ritmos dinámicos y enérgicos donde las cuerdas son el punto atractivo del corte. Se trata de una pista de carácter melódico a rasgos generales en el que la banda saca su lado «llamativo». Por la misma línea pero con unos tintes más vigorosos, suena Black Song, donde la esencia Folk de la formación sigue estando presente en todo lo alto acompañada de una ambientación orquestal sublime que le da una pincelada oscura a la par que misteriosa a la canción; y también Towers Of Silence, que cuenta con el lado blacker de Wolfhorde «batallando» con las propias raíces culturales de su país de origen donde su personalidad queda desplegada con mucha fuerza.
En el quinto lugar, suena Forged In Ice, de comienzo muy tranquilo que pronto rompe en unos ritmos bastante ágiles donde las guitarras se llevan un merecido sobresaliente. En este tema la banda juega con los asombrosos sonidos de un Folk Metal bien pulido donde su seña de identidad estará presente dese el primer segundo, además, impregnan la atmósfera de algunas influencias de Power que no pasan desapercibidos. La intervención del gutural nos trasporta al lado oscuro de la formación finlandesa dejando unidad entre la integración de todos los instrumentos y la ambientación creada. Wolfhorde aportan tintes épicos que hace que sea el mejor tema del álbum con mucha diferencia. Mientras, en Kill The Light, la energía sigue estando presente en todo momento en el que los finlandeses sacan su matiz más guerrero.
Su nuevo trabajo es cerrado por el tema homónimo, Hounds Of Perdition, siendo asimismo el más largo de duración del plástico. En él, la ferocidad y la potencia de Wolfhorde son una exquisitez que hacen que te enganches rápidamente al corte. Un estribillo rebosante de diversas melodías que unen lo mejor del Power Metal y el Folk aportan a la atmósfera una sensación de epicidad que se desborda en las partes claves del mismo transportándonos de esta manera al corazón de los bosques de Finlandia. Ritmos rebosantes de fiereza gracias a un instrumental fornido y tenaz a partes iguales, ponen el broche a un final que deja un excelente sabor de boca. Es espectacular.
Este disco y la banda en particular, se la recomiendo a todos los seguidores del Folk Metal porque no defrauda ni una pizca. Lo que si es cierto, es que me ha faltado, bajo mi gusto personal, un poco de esa esencia de Black Metal que los finlandeses portan dentro de su estilo tan único; aún así es un álbum bien trabajado y de una gran calidad sonora.
Track List:
- Chimera
- Doctor Of The Plague
- Black Song
- Towers Of Silence
- Forged In Ice
- Kill The Light
- Hounds Of Perdition
Banda:
Werihukka – Guitarra/Otros instrumentos
Hukkapätkä – Voz/Batería
Nuoskajalka – Bajo