“Eclipse parcial de creatividad”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Algún día de estos tengo que animarme a hacer un informe especial sobre el culto a la exageración que sobrevuela en la critica especializada con respecto al rock y metal. Con los 5 años que llevo haciendo esto en Dioses Del Metal tengo material de sobra! Y esta banda (junto con un listado enorme que integraría dicho informe) sin ninguna duda estaría en el mismo. Lucifer es un grupo con base en Alemania creado por la cantante y tecladista Johanna Sadonis que en el 2015 editaron su debut autotitulado en una onda heavy rock retro con sabor ocultista y psicodélica levantando algo de polvareda e la escena, cosechando buenas reseñas y una gran base de fans. Pero al poco tiempo de su edición el guitarrista Gaz Jenning (ex Cathedral) y el baterista Andrew Pestridge abandonaron la banda. La misma Sadonis en entrevistas declaro que Pestridge decidió dejar la banda por que no estaban ganando dinero…y bueno, hay que tener mucho culo (suerte) y un aparato marketinero bastante grande como el que tiene Greta Van Fleet para vender millones de discos, y si falta eso, solamente girar y tocar en vivo es lo que les da de comer a los músicos y no las reseñas entusiastas. Claro esta. Para suplir las ausencias instrumentales y compositivas la blonda hizo una elección mas que obvia trayendo a su marido Nicke Anderson (ex Entombed, The Hellacopters) para poder sacar adelante el demorado segundo disco de la banda. Después de escuchar este ¨II¨ nuevamente me tengo que poner el traje de Lorenzo Baya y decir que a los elogios no los termino de entender.
¨II¨, segundo disco de Lucifer (se mataron con el nombre) aunque sea se trata de un trabajo muy diferente a lo que fue su debut del 2015 al presentar un sonido mucho menos minado en fuzz y mas enfocado al rock setentoso, ocultista y psicodélico; hasta la forma de cantar de Sadonis es distinta y ahora no suena como una clon insegura de Anneke Van Giersbergen (ex The Gathering). Aunque claro que estos aspectos tampoco representan algo impactante y brillante como lo pinta la prensa, por que si los tengo que comparar con los italianos Psychedelic Witchcraft, los americanos Vaureen o los belgas Black Mirrors, los Lucifer no existen. Ojo, no pongo en dudas la capacidad de Ardensson a la hora de mechar riffs, climas y solos pero la mayoria del material de este ¨II¨ no sale de lo correcto y la medianía. La entrada a todo rock de California son con apoyos de teclados asi lo confirma, pasando por los aires ruteros de motos como Phoenix pese a su indecisión de sonar también ocultista le juegue algo en contra. El blues oscuro y denso de Dancing with Mr. D cover de The Rolling Stones suena convincente aunque su estribillo suena algo popero, algo que no termina de cerrar bien. Es acá donde hago la pausa (lo siento si hiero sensibilidades) para hablar de uno de los grandes problemas que tiene este ¨II¨ : la labor de Johanna Sadonis en el aspecto vocal. Como dije anteriormente, la blonda sabia muy bien que quería y debía despegarse de los tonos altisonantes del disco anterior, el inconveniente pasa es que no supo como hacerlo porque su desempeño es extremadamente chato, sin variedad, peligrosidad y sutilezas; algo que a la larga me termino generando hastío dado lo repetitiva que suena en casi todo el disco. En contadas ocasiones como en la casi Doom oscultista Eyes in the sun o en la final Faux pharaoh Sadonis muestra algo de ingenio y osadía en lo vocal.
En el sonido no hay mucho que decir, con la descripción hasta se darán cuenta de cómo suena: sonido retro y análogo. Eso es todo. La onda retro se fagocito hace ya 2 o 3 años por mas que nos quieran convencer de que aun hay algo novedoso y que te va a cambiar la vida sonando en tus auriculares. Nada mas alejado de la realidad. Para los amantes de este tipo de propuestas, seguro lo va a disfrutar mas.
Músicos, ya estamos llegando a 2019 eh! Es hora de empezar a mirar el calendario mas seguido…
Lucifer:
Johanna Sadonis: voz y teclados
Nicke Andersson: guitarra, bajo y teclados
Robin Tidebrink: guitarra
Track list:
01 California Son
02 Dreamer
03 Phoenix
04 Dancing with Mr. D
05 Reaper on Your Heels
06 Eyes in the Sky
07 Before the Sun
08 Aton
09 Faux Pharaoh