«Alcanzando la perfección»

Crítica escrita por: Christian Darchez

Charlie Giardina es un conocido músico de sesión y productor argentino en cuyo curriculum figura el haber trabajado con artistas tan conocido como disimiles en estilos como Eric Martin (Mr Big) Bruce Kulick (ex Kiss) y Alex Ubago. Ademas en el pasado formo parte de proyectos como Hardway y Flamedown con quienes llego a grabar un disco allá por el 2011, también tengo entendido que estuvo un par de años radicado en Inglaterra. Este año nos llega su debut solista y desde vamos se trata de una obra interesante para analizar.

¨Dreamland¨, debut de mi compatriota Giardina, transita cómodamente sobre un AOR ganchero y de rápida asimilación al oido con mucha cuota de gancho, emotividad y también se puede percibir elementos progresivos, de pop ingles (que como sabemos es mucho mas abarcativo que el americano en términos estilísticos) mas refinado dando por resultado un disco muy variado y entretenido. Para esta aventura el cantante y bajista contó con las colaboraciones de gente como el bajista Leland Sklar (Phil Collins/Toto) los guitarristas Bruce Gaistch (Chicago/ Richard Marx) y Michael Thompson (TWR/Michael Bolton) y el baterista Herman Furin (Work Of Art) por citar algunos pocos. Y así el bueno de Giardina de despacha con muy buenas canciones como la marcha melódica rockera de Back to life con la voz ¨Bonjoviana¨ de Charlie Giardina dandole el cuerpo necesario a la canción (como en todo el disco) sumado a coros típicos del AOR. Seguido de la muy rítmica y a la vez delicada Feels like rain acompañado de teclados en plan piano. El pop sofisticado de la muy hitera y agradable Reaching for the sky; el hard rock melódico aflora nuevamente en Stop the world que cuenta con un gran estribillo de esos que se te quedan adheridos a tu sistema nervioso. Los aires progresivos y casi new wave de las reposadas y delicadas Lift away the fear y Angels from heaven que a simple oida parecen similares, pero Giardina fue lo suficientemente inteligente para diferenciarlas muy bien ya que la ultima tiene un sabor pop como el que ofreció gente como la inglesa/nigeriana Sade a principios de los 90’, entrelazando guitarras acústicas con pianos. Hasta llegar a mi favorita del disco: la genial Blind devotion una sutil mezcla entre el neo prog, el pop y el art rock de gran factura y encima cuenta con un tremendo solo contemplativo y sanguíneo. El final del disco lo encontramos en la marcha lenta y melódica Underground encuadrado en el AOR mas emotivo cerrando de manera estupenda los casi 45 minutos de duración.

Desde la producción y arte de portada el resultado es impecable, enriqueciendo cada incursión estilística que Giardina explora alrededor del disco, donde ningún instrumento se superpone de otro. En lo personal me encanto el disco y disfrute mucho analizándolo, aunque no se si es para todo el mundo. Pero los mente abierta de siempre tienen aquí un nuevo artista para descubrir.

OTRO A MI LISTA DE FAVORITOS DEL AÑO, GRACIAS CHARLIE GIARDINA.

Track list:

01 – Back To Life

02 – Don’t Give Up The Hope

03 – Feels Like Rain

04 – Reaching For The Sky

05 – Time

06 – Stop The World

07 – Lift Away The Fear

08 – Angels From Heaven

09 – Blind Devotion

10 – Underground

Deja una respuesta