“Superando obstáculos”

Crítica escrita por Moralabad

Noruega – Progressive Death/Black Metal

A principios de año los noruegos In Vain lanzaron su cuarto disco de estudio, después de casi cinco años de silencio en los que ha habido salidas de miembros por meras causas personales y familiares, así como la inclusión de nuevos miembros para lograr dar a luz a este esperado disco.

Con una portada muy pictórica nos presentan el que ya es su disco más maduro, en el que se muestra, en su plenitud, las virtudes compositivas y técnicas de los músicos.

Nueve temas forman parte de la edición más extensa de este lanzamiento, con una duración total de casi sesenta minutos, mientras que la edición regular cuenta con dos cortes menos, como ya comentaré más adelante. In Vain siempre ha sido un grupo que ha mezclado muchos estilos, si bien siempre se han centrado en un progresivo melódico de corte death, también se pueden notar momentos más oscuros y agresivos tipo grindcore, así como totalmente opuestos, ya sea por ambientaciones como añadidos de saxofón y chelo.

Esta vez el rápido inicio de “Seekers Of The Truth” logra infectar al corte siguiente, el cual, con un ritmo más virtuoso y cercano al metalcore, consigue llamar aún más la atención en las partes líricas centrales. Debido a eso, “Soul Adventurer” se convierte en uno de los mejores cortes del disco. “Blood We Shed” es quizá la más apta para su representación en directo, como tuve la ocasión de notar en su concierto en Madrid junto a Orphaned Land. Posee mucha fuerza, agresividad vocal y un ritmo endiablado de batería, mostrando la cara más bestia de su nuevo integrante, el joven Baard Kolstad (Leprous, Rendezvous Point).

También hay momentos para ritmos más calmados, por ello tenemos la tranquila “Origin”, que recuerda en muchos momentos a los temas más notorios de su compatriota Ihsahn. También la añadida extra de la edición especial “And Quiet Flows The Scheldt”, de aspecto más cambiante sin llegar a mostrar demasiada braveza.

En seguida nos encontramos con la continuación de “Times Of Yore” del pasado disco, cantada en su idioma natal, “En Forgangen Tid” posee una atmósfera más folk y tradicional sin abandonar los esquemas eléctricos. Del estilo también se presenta la segunda canción de la edición especial, “Ghost Path”, que ahonda más en el black metal, con un sonido más pesado y haciendo un pequeño guiño a sus propios orígenes.

Terminando el disco tenemos la veloz y contundente “As The Black Horde Storms”, con casi siete minutos de fuerza y desgarre vocal que en directo dejan casi exhausto al batería por su implicación tras los parches. Y por último nos encontramos con “Standing On The Grounds Of Mammoths”, muy apta para ocupar este puesto, más cambiante entre ritmos lentos y rápidos, así como mostrar los mejores coros del disco para mi gusto.

En definitiva, un buen disco que continúa la carrera de esta banda noruega y que muestra su reanimación tras casi un lustro de parón.

Nota: 8,8/10.

Canciones

1. Seekers Of The Truth

2. Soul Adventurer

3. Blood We Shed

4. And Quiet Flows The Scheldt

5. Origin

6. En Forgangen Tid (Times Of Yore Pt. II)

7. Ghost Path

8. As The Black Horde Storms

9. Standing On The Grounds Of Mammoths

In Vain

Johnar Haland – Guitarra, sintetizadores y coros

Sindre Nedland – Voz limpia

Andreas Frigstad – Voz principal

Kjetil D. Pedersen – Guitarra y coros

Alexander Lebowski Boe – Bajo

Baard Kolstad – Batería

Invitados

Kristian Wikstol – Voz harsh en 2 y 3

Matt Heafy – Voz en 2

Simen H. Pedersen – Voz en 1 y 8

Audun Barsten Johnsen – Órgano Hammond B3 y de Iglesia

Magnhild Skomedal Torvanger – Violí y viola

Ingeborg Skomedal Torvanger – Chelo

Line Falkenberg – Saxofón

Deja una respuesta