«Tiene todo lo que hace falta para un discazo»
Crítica por polmetalhead
El álbum empieza con una introducción en inglés, «Intro» que sirve de antesala para la canción «The Rider» tema que empieza con unas guitarras afiladas que hacen que este tema empiece bien y que desembocan en un estribillo suave que va subiendo increíble inicio para este discazo.
Después de este inmejorable inicio llega «Endless Road» una canción oscura en la que unas guitarras y un bajo imperiales siempre custodiadas por una fabulosa batería capitanean este temazo. Hacia la mitad del tema llega un solo que va de menos a más que sirve de antesala a un final apoteósico.
Ahora viene «Demon’s Show», un tema que empieza con unas fuertes guitarras seguidas de unas voces que te acompañan hasta unos coros potentes, que son seguidos por un derroche de voz David que vuelve a llevar a otros potentes coros que llevan a un nuevo solo potente y rápido. Tema que te engancha con unos coros y unas guitarras potentes y contundentes.
Para seguir con el disco llega «Bleed Or Die» tema en el que la voz de Chope se une a la guitarra de Chema y a la batería de Jose que hacen de este tema una delicia para los sentidos. Tema en que los cambios de ritmo son la más destacado. Brutal esta canción que seguro será un clásico de la banda en breve.
Cuando parece imposible mejorar lo escuchado llega «Come Back Home» un tema que empieza como una balada de Hard Rock americano de los 80 digna de unos Skid Row o Poison. Gran balada porque al fin y al cabo ¿qué es un disco de Hard Rock sin su balada? Un solo en la mitad de la canción dejan ver al Chema más talentoso que nos deja con el mejor Chope.
Después de la calma viene la tormenta con «Self-Destruction Part I & II» tema de dos partes que empieza con un Chema y un Jose imperiales acompañados de un gran bajo de Zapa que llevan a un recital vocal de Chope que acompañado por un impresionante trabajo de toda la banda compacta que crea una atmósfera de fuerza. Para dar inicio a la segunda parte nos encontramos a Chema que como San Pedro nos abre las puertas del paraíso y dejarnos hay durante todo el tema.
Ahora viene «Try If You Can» un tema que después de lo que habíamos oído anteriormente llegamos a este tema mucho más contundente y fuerte, en el un Chope y un Jose que se dejan el alma para que este sea uno de los mejores temas del disco. Y no solo ellos ya que cuando parece que el tema acaba llega un gran solo de Chema que te vuelve a enchufar.
Para prepararse para el final del disco llega «Entropy» una canción que empieza con un gran riff a lo Deep Purple que, acompañado de la voz de Chope, mientras el recital de un omnipresente Zapa que es quien junto con un gran Jose le dan cuerpo a esta canción con un riff constante en la mayor parte de la canción que le da fuerza a un tema que es de lo mejor de un disco de una enorme calidad.
Y por desgracia el álbum se acaba con «The Man Who Crossed The Line» tema que empieza con un riff pegadizo que nos trae la voz de un Chope que una vez más demuestra la calidad de sus cambios entre agudos y graves. El tema que le pone el broche a un disco de lo mejor que he oído últimamente.
El disco de esta banda tan prometedora que ha sacado uno de los mejores discos que he escuchado últimamente que tiene de todo, una balada, una intro y todo lo que hace falta para un discazo.
Tracklist:
Intro
The Rider
Endless Road
Demon’s Show
Bleed Or Die
Come Back Home
Self-Destruction Part I
Self-Destruction Part II
Try If You Can
Entropy
The Man Who Crossed The Line
River Crow son:
Chema Fernández: Guitarra y Coros
Daniel Poyato «Zapa»: Bajo y Coros
David López «Chope»: Voz y Coros
Jose Luis López de Sancho: Batería
Enorme disco de una banda de nuestras tierras, Hard-Rock de muchos quilates !!!