“Tiene un sonido especial”

Crítica escrita por: SweetD

La banda instrumental de folk-metal, Celtian, lanza su primer álbum de estudio: “The druid’s awaiting”. Todo surgió en 2017, cuando el flautista, Diego Palacios formó este grupo en compañía de: Guille manzanares (batería), Gonzalo Gómez (violín), Guillermo Soloaga (bajo) y Alberto Clemente (guitarra). En este disco podemos encontrar 12 melodías, que a continuación detallaremos cada una.

Empezamos con la introducción: “The morning star”, desde el primer minuto, podemos oír el sonido de la lluvia, acompañada de una flauta y poco después con un pequeño ritmo de batería. Con este comienzo ya podemos ver por donde irán las demás melodías. Luego en el “act I”, que es donde empieza lo bueno, tenemos el corte “Molly Bawn”, que empieza con el Whistle bastante rápido y acto seguido las guitarras y batería con un sonido muy cañero.

A continuación: “Sliabh Russell”, esta melodía es más suave respecto a la anterior. Tiene unos sonidos muy contundentes, también podemos ver que el violín tiene un gran protagonismo. Al final de esta canción han sabido jugar muy bien con la guitarra acústica y terminar perfectamente. Después de esta pequeña relajación, está: “Hills of Clogher” que es todo lo contrario. Vemos que en toda la canción hay muchos cambios de ritmos, de lento a rápido y viceversa. Al principio se ha destacado mucho el bajo, que la verdad le ha dado otro sonido y que podemos decir de las guitarras, tiene grandes riffs y sonido cañero.

Acto seguido, nos encontramos con: “The kid on the mountain”, que tiene un sonido más sinfónico, que le da un toque más oscuro y vikingo. En: “The rights of man”, sigue en la misma línea, pero es un poco más suave, y que para terminar el “act I” está muy bien.

Ahora vamos a por el “act II”, tenemos la melodía: “Lisnagun”. En esta han optado por una guitarra acústica con un ritmo muy relajante y a la vez motivador.  En: “King of the fairies” empieza con un pequeño sonido orquestal.  El sonido en si está muy bien, con un ritmo muy pegadizo y han destacado bastante el bajo eléctrico, para que tenga protagonismo.

En el corte: “Contentment is wealth” tiene una melodía muy básica, pero muy contundente con un sonido muy celta. En: “Teetotaller” es más de lo mismo, optando también por una guitarra acústica con un ritmo básico y lento, pero a diferencia esta tiene sus partes de rapidez, que le da un toque especial y distinto.

A continuación, tenemos: “Scatter the mud”, donde podemos oír que esta vez han destacado muy bien el violín. Han sabido jugar perfectamente con los distintos sonidos de cada instrumento. Y por último tenemos: “Outro: The parting of Friends” que empieza con la flauta tranquilamente. Podemos oír perfectamente, que va acompañada con un sonido muy relajante de una tormenta.

En mi opinión, es un disco instrumental que me ha llamado mucho la atención, ya que han sabido tener mucha variación de sonidos y estilos. Ha habido un poco de todo, de melodías muy cañeras sinfónicas, hasta melodías muy suaves y celtas. La verdad que no me ha defraudado nada y han hecho un grandísimo trabajo, siendo el primer álbum. La verdad que prometen mucho y les veo un gran futuro por delante. También, cabe destacar que en este álbum han tenido unas magníficas colaboraciones de: Alex García (Guitarras) y Sergio García (Bajo) del grupo Debler, Moha (Violín) y Javi Diez (Synths) de Mago de Oz y Luis López Pinto (Orquestaciones), cada uno de ellos ha sabido aportado su estilo, que por eso le ha dado ese toque tan especial. Mi nota en este disco es un 8/10.

Banda:

Diego Palacios: Flauta

Guille Manzanares: Batería

Gonzalo Gómez: Violín

Guillermo Soloaga: Bajo

Alberto Clemente: Guitarra

Track list:

The morning star

Act I:

Molly Bawn

Sliabh Russell

Hills of Clogher

The kid on the mountain

The rights of man

Act II:

Lisnagun

King of the fairies

Contentment is wealth

Teetotaller

Scatter the mud

Outro: The parting of Friends

Deja una respuesta