Sibaritas Del Sonido Más Puro Del Rock

Crítica escrita por Butch

No leas esta reseña. Mejor, antes de leerla, ponte la primera canción, Brothers In Arms. Y sí, es ESA voz. John Payne, que reconocerás de ASIA, el combo AOR o sinfónico o rock para panzudos que saben de música. Esos que piensan que los Stones nunca superaron los 80s y que secretamente visitan el baño pensando en YES.

Y ya con esto el 90% de estas palabras se llenan de contenido. Un tipo que es historia viva de la música rock adulta, ha estado con los arriba mencionados sustituyendo a Wetton, luego en GPS y últimamente en ese espectáculo o show en Las Vegas llamado Raiding The Rock Vault, un elenco de estrellas del rock y hard rock que cada noche deleitan a los borrachuzos y bingueros. O sea, un puto paraiso, del que tuve hace no mucho la suerte de charlar con uno de sus integrantes, el ex- MSG Robin McCauley ( https://diosesdelmetal.org/entrevista-robin-mcauley/ ) . Otro genio… qué voz.

Pues el master Payne se ha juntado con otro padawan de cuidado, Erik Norlander, de Lana Lane o Last In Line , a los teclados.

Hasta aquí lo nuevo. Ahora, lo que nos lleva al pasado. Dos apuntes;

1- El material en parte fue creado hace 10 años para ASIA ft John Payne. De ahí surgió su idea de juntarse ahora

2- Así que ya puedes adivinar que el sonido, la esencia de Dukes es puramente influencia de aquellos sonidos, aquellos arpegios, la pureza como búsqueda. O sea, si eres fan de Asia, de Magnum, de YES, de Emerson, Lake & Palmer, o ya puestos de Dare, etc. estás muy de enhorabuena.

Este disco homónimos nos llega vía Frontier Records ( qué cantidad de veces hay que dar gracias que haya gente con gusto por esos mundos de Dio…) , lanzado en Febrero 2018 y con un portadón de Rodney Matthews. Cuenta con músicos invitados como Jeff Kollman, Guthrie Govan, Moni Scaria y Bruce Bouillet a las guitarras, Molly Rogers cuerda y Jay Schellen a las baquetas. Fue grabado entre Las Vegas y California y masterizado por Joe Bozzi, siendo mezclado por el mismo Payne.

Y cuando escuches joya como Time Waits For No One, y esos rasgueos de guitarra tan espectaculares, notarás que el rock adulto o AOR o prog de una línea de realeza tan larga ya solo puede producir pasadas tras pasadas. Aquí los teclados se integran en el ritmo de manera sublime, y qué decir de la voz de este hombre. Todo en este disco te hace querer disfrutarlo en directo, pues es música para ser saboreada. Strange Days es puro Asia. Olvídate de la educación y piensa, ¡qué cabrxx cómo se aprovecha de la ola! Pero bueno, lejos de eso, digamos que quien ha bebido de aguas tan puras solo puede mear Moet Chandon…

Amor Vincit Omnia es una balada, y qué balada, señores y señoras. Piano, voz, coros, y teclados. Parece que estuvieras viendo a Toto en 1984. Genial los altos de Payne.

A sorrow´s crown muestra el lado artúrico o legendario que tanto aman los hijos de la Pérfida Albión, o Gran Bretaña para los menores de 30 años. El teclado de Norlander campa a sus anchas. Fourth Of July te lleva otra vez a los Asia de Heat Of The Moment o Time Will Tell, y tú te dejas llevar porque estás cansado a veces de escuchar a 100.000 bandas que suenan como Epica o, cóño, son Épica de hecho. Y el black no ofrece mucha variedad en los bosques noruegos una vez que has matado a todos los alces. Esta canción se simplemente perfecta, enmarca un estilo.

El single es Seasons Will Change, una delicadeza de seda y encajes, donde el teclado y las guitarras punteando en altos hasta cumbres moteadas de nieve ofrece un riff sencillo adornado por Norlander y una estructura de estribillo etc. que es pasmosa por lo bien que se arma.

Nos vamos con Give Another Reason, qué lástima que ocho canciones no sigan a estas tantas. O quizá no. No se si aplica aquí lo de las grandes esencias en tarros pequeños. Pero la guitarra española en este corte suena pura como agua en fuente soleada, y los coros elevan el espíritu. Termino deseando tomar una copa de tinto sentado plácidamente en el sofá mientras charlo del arenque del Atlántico Norte y sus costumbres de apareamiento. 

No, es coña. Quiero ver a esta gente en directo por pura nostalgia de la más sana de aquellos Asia, y además por que el buen producto con buenos materiales hecho por buenos músicos siempre debe ser eso, cojonudo. Y esto es un disco absolutamente redondo.

Banda:

John Payne (voz, guitarra, bajo)

Erik Norlander (teclados)

+ Músicos invitados

Tracklist

1- Brothers In Arms

2- Strange Days

3- Amor Vincit Omnia

4- Time Waits For No One

5- A Sorrow´s Crown

6- Fourth Of July

7- Seasons Will Change

8- Give Another Reason

Deja una respuesta