“Calidad compositiva alejada de clichés”

Por Luishard

Power Metal – España

Amigos de Dioses del Metal, parece que esta banda ha hecho suyo el grito de Arquímedes, “¡eureka!, porque este trabajo ha dado en la diana del Power Metal. Ignis Anima se creó en 2012 cuando el guitarra/cantante Izzy (David Isidro) y el guitarra solista Rik (Ricardo Mera) se juntaron, llegando al sexteto actual en el 2015,  dando el pistoletazo de salida a una carrera vertiginosa en frenética simbiosis que se refleja en su discografía con su primera demo, Albores de Guerra (2014), un potente disco que sienta las bases del estilo.

En el marasmo de bandas que hacen Power Metal, estilo en el que es difícil despuntar porque la competencia es abrumadora, solo se consigue salir del “uno más y mejorable” siguiendo una línea de calidad compositiva alejada de clichés e incorporando elementos novedosos. Tras escuchar varias veces este álbum, ambos aspectos están conseguidos con creces, destacando la labor al violín de Mercedes, que aporta un toque de elegancia y distinción sin quedarse atrás en el aporte al Metal con un instrumento tan refinado, aunque a veces se abuse en la mezcla de él en detrimento de las guitarras.

Bajo el Yugo del Tiempo llega tras superar por mucho una exitosa campaña de crowdfunding y ha sido grabado en los Estudios Fireworks con una calidad sonora sin tacha. La portada se sale de los estándares del género, ni dragones ni caballeros, lo cual se agradece, han optado por algo más sutil y acorde al título de la placa.

En cuanto a las letras de David, recorren muchos escenarios, Así tenemos desde temas de religión en la veloz y cabalgante “Heraldos del Hambre”,  donde se cuenta con la colaboración a la voz de Juanba Nadal (Dragonfly), los piratas de «Leyendas de sal y marea» y sus duras vidas o los destellos de la historia griega antigua con la sentimental balada “Eurídice”.

Del resto de canciones destacar la apertura de álbum con la exuberante melodía de la instrumental «Tempus fugit», la ambientación powermetalera lograda con «Cicatrices” o el comienzo arabesco de «Pirámides de sangre» y sus potentes coros, la fugaz  sensación inicial  a lo Black Sabbath dando paso a la típica cabalgada en «Bushido» o el acelerón guitarrero que exhibe la afilada «No es sólo música». Así, una tras otra las canciones van mostrando detalles que nos convencen que el disco es de los buenos, para finalizar con la frenética «Arde el Valhalla» y sus historias del Norte.  

Bajo el Yugo del Tiempo  es un disco con varios himnos, fresco y alejado en general del “más de lo mismo” por lo que os animo sin dudarlo a tenerlo en formato físico, merece la pena. Podéis comprarlo directamente a la banda en este Email: tienda@ignisanima.es. Resumiendo, perseverar tiene su recompensa y ellos lo saben, ¡buen disco!.

Track List

01.Tempus fugit
02.    Cicatrices
03.    Píramides de sangre
04.    Heraldo del hombre
05.    Leyendas de sal y marea
06.    Bushido
07.    Eurídice
08.    No es sólo música
09.    Santa ejecución
10.    Alma en llamas
11.    Tierras estériles
12.    Tras la última frontera
13.    Bajo el yugo del tiempo
14.    Arde Valhalla

Formación

David Isidro (Izzy) – Voz
Ricardo Mera (Ric) – Guitarra
Jorge Gomez – Guitarra
Iván Martí – Bajo
Mercedes Olmeda – Violín
Sergio Borges (Mini) – Batería

Deja una respuesta