«Terminando el año con auténtica poesía nacional»

Critica realizada por ElyAngelOfDeath

Rock – España

Los extremeños Sínkope publican junto a Rock Estatal Records el que es ya su décimo segundo trabajo de estudio, compuesto por 12 temas de sonido potente, e incluso, contando con la colaboración de Aurora Beltrán de Tahúres Zurdos. Este nuevo álbum salió el 1 de Diciembre. 

Sínkope abre su nuevo disco con Los Bichos Que Alimento, de energía incontrolable llevándose al corte de calle con la voz de Vito Íñiguez. Los instrumentos suenan poderosos gracias a la potencia que desprenden durante toda la pista. Es una abertura acertada que incita a escuchar el resto del álbum sin demora. 

De forma muy cañera y rompedora suena El Que Mata La Vergüenza, que cuenta con la personalidad tan característica de la banda por la letra y la sonoridad tan vigorosa que tiene llevándola siempre al máximo donde Sínkope exprimen todo su jugo para que se pueda saborear su esencia en cada segundo de la canción. Continuamos con Mi Barca Y Mi Mar, el tema de adelanto que presentó la banda. Sus ritmos calmados no son un impedimento para que sigan desplegando su robusto carácter. 

Llegamos hasta el corte homónimo, El Parque De Los Poetas (Construcciones La Ruina), donde los instrumentos se recrean por completo en esta pista, sobretodo las cuerdas (Miguel Álvarez, Alberto David y Woody Amores), sonando inquebrantables desde el comienzo, dándonos además, un intenso juego de sonidos muy llamativos a la vez que interesantes otorgándole de esta manera a la canción una chispa muy especial. También sobresale la voz, de sonoridad intensa en todo momento destacando su completa integración con el resto de miembros. 

No Me Desates tiene un comienzo pausado hasta que rompe en un sonido atronador donde la calma se quiebra rápidamente. El estribillo es la parte más consolidada elevando el corte a todo lo alto del plástico. Llegamos hasta la parte más intensa de la poesía del nuevo trabajo de los extremeños con La Tasca Donde La Poesía Es Bebía, Pan De Besos y Si Querer Me Va A Doler, siendo de mis canciones favoritas por su encanto desligado en forma de instrumentos imponentes que elevan sus exquisitas letras y una voz que sabe interpretarlas de manera única. 

Continuamos con Y Me Da Mucha Rabia, un tema con un gran mensaje de conciencia medioambiental. Sínkope continúan reivindicando y mostrando la parte más podrida de la desigualdad social con el corte En Los Tejaos De Los Gatos Sin Maullidos, para ello, lo expresan con una fuerte sonoridad para que el mensaje sea más duro a la misma vez que directo. Recordando a algunos de sus trabajos anteriores comienza a sonar En Parihuelas, donde la banda quiere continuar arraigada a su estilo más fiel que los ha llevado a una larga trayectoria musical. 

«El Parque De Los Poetas» finaliza con Abriéndose Un Claro, donde la voz de Vito se une a la de Aurora Beltrán en esta pista de sonoridad acústica donde el cierre lo ponen de manera suave para despedir un nuevo álbum que dará mucho de que hablar. 

Con este disco la banda demuestra que están en su mejor momento sólo hay que escuchar y saborear una por una sus canciones. Posiblemente sea candidato al disco del año. 

Track List:

  1. Los Bichos Que Alimento
  2. El Que Mata La Vergüenza
  3. Mi Barca Y Mi Mar
  4. El Parque De Los Poetas (Construcciones La Ruina)
  5. No Me Desates
  6. La Tasca Donde La Poesía Es Bebía
  7. Pan De Besos
  8. Y Me Da Mucha Rabia
  9. En Los Tejaos De Los Gatos Sin Maullidos
  10. En Parihuelas
  11. Si Querer Me Va A Doler
  12. Abriéndose Un Claro (feat. Aurora Beltrán)

Banda:

Vito Íñiguez – Voz

Miguel Álvarez – Bajo

Alberto David – Guitarra

Woody Amores – Guitarra

Ferdi Hernández – Batería

Deja una respuesta