“Superando las expectativas creadas”

Crítica escrita por Tony Barrios

Y es que su anterior trabajo ya apuntaba maneras interesantes en la evolución del grupo, pero es que en este disco, ya podrían emparejarse con unos Rage o Annihilator sin lugar a dudas. La mejora total en la dicción y en el sonido del grupo es tan interesante, que pocos podrían jurar que se trata de un grupo salido de Madrid. Y es que en este país estamos sacando una buena horda de bandas Power/Heavy con carácter y estilo propio, que nada tiene que envidiar a los todopoderosos germánicos o nórdicos. Y es que este cuarteto lo ha bordado con este trabajo, ya que aún le ha dado más potencia a su estilo, más cercano que nunca al Power Metal, exhibiendo una autentica lluvia de truenos en cada tema. Contundencia y armonía en cada tema, para un resultado final excepcional.

Diez temas para cuarenta minutos de duración, con una producción muy cuidada, a base de Iván Gutiérrez, son la base de este nuevo trabajo, donde se nota bien que In Vain ha dado un paso adelante en sus intenciones de dominar el panorama del Metal en España. Y es que con un trabajo como el que tenemos entre las manos, no es complicado llegar a lo más alto.

Un dato significativo del cambio mejorable es la faceta de las guitarras, que suenan más potentes, con unos riffs en las partes cantadas más potentes siendo una de las facetas que llenan mejor en comparación a trabajos anteriores. La voz de un Daniel Cordón suena simplemente brutal, con unos alardes de poder palpables. La base rítmica, llevada por el bajista Mario Arredondo y el batería Teo Seoane son de vital importancia, al llevar al galope cada tema e imponerle un arreo importante en los temas. Y es que la espera de estos tres años ha valido la pena.

Y hablando del contenido del disco, empieza por una breve intro llamada “The IV Legion”, para dar paso a uno de los temas más contundentes que ha editado la propia banda, llamado “Blood & Steel” marcado por un doble bombo apabullante, donde ambas guitarras van al unísono, martilleando a cada segundo. Un tema que hará las delicias de todo amante al Power Metal clásico. Seguimos con otra de las bombas del disco “Frozen Wings” donde las guitarras, lideradas por Daniel Martín ofrecen un estilo más melódico, pero sin bajar del Power ni un segundo, y es que en momentos este grupo me recuerda al de los germanos Running Wild, ya que esa mezcla de Power y Heavy es significativa.

Sin dejar de cabalgar, llegamos a “The Void Inside” donde las huestes oscuras nos dejan un tema más cercano al Thrash, con un juego de voces impresionante, entre gutural y agudos imposibles, para explotar con unas guitarras al más puro estilo Coroner. Un tema fantástico, con unos cambios de ritmo espectaculares, que te mantendrá en tensión todo el tema. Y para postre llegamos a “To Be King” con un ritmo impresionante y una duración de más de cinco minutos, podría convertirse en toda una piedra de apoyo en su carrera. Un tema maduro en todos los aspectos, desde su creación a su ejecución, creando una adicción en cada escucha que va creciendo a pasos gigantes. Un tema que les da ese punto de madurez total en este mundo del Metal. Y cuando creía que no podrían seguir el nivel ofrecido, sacan de la chistera el tema “A New Begining” que sin preámbulos sacan a pasear el doble bombo y unas guitarras oscuras, para ofrecernos otro de esos temas más cercanos al Thrash, pero con el Power por bandera. Un tema con varias vertientes, pero lleno de calidad.

Y para el último tercio del disco nos ofrecen el tema “In Vain”, que es el temas más largo del disco, que suena a Metallica de su época en el …And Justice For All, pero sólo en el principio, para coger las riendas a su estilo y ofrecernos otro de esos temas que lo romperán en directo. Un estribillo hecho para que todos los fans coreen en vivo como auténticos chacales. Su tema, su bandera. Seguimos con “Through Our Vains” que vuelve a tomar la onda del Power. Rapidez y sin censuras. Como ellos son en este disco y en los 14 años de carrera. Directos a los oídos y llenos de potencia. Un tema que les identifica perfectamente. “The Huntress Legacy” sigue a toda velocidad en busca del final esperado. Temas que ya quisiera para si los Manowar, pues suena fresco y potente, con un estribillo potente y lleno de fuerza. La dupla bajo/batería es impresionante en las partes del estribillo del tema, pues parecen un reloj suizo marcando la exactitud del tiempo. Y se despiden con el tema “Assembled For War”, que es otro de esos temas cortos, directos y sin perdón para los oídos débiles. Un tema que hace justicia a un disco, que lleno de matices puede dar mucho que hablar dentro del mundo del metal europeo.

In Vain han vuelto a dar un puñetazo encima de la mesa, para imponer su criterio de como se hace el Power Metal en España. ¿Quieres saber más? Simplemente sigue a esta banda madrileña, pues es uno de los grandes referentes del género y no sólo en el territorio estatal, sino que son valorados positivamente en tierras europeas. Y con este gran trabajo volverán a ser noticia en muchos sitios del mundo. Larga vida In Vain.

Track List:

1. The IV Legion

2. Blood & Steel

3. Frozen Wings

4. The Void Inside

5. To Be King

6. A New Beginning

7. In vain

8. Through Our Vains

9. The Huntress Legacy

10. Assembled For War

Line Up:

– Daniel Cordón – Vocals and Guitar
– Daniel B. Martín – Guitar
– Mario Arredondo – Bass
– Teo Seoane – Drums

Links:

Deja una respuesta