¨Entre lo maravilloso y lo humeante¨

Por Christian Darchez

Calificacion: 6,50. Género: acción/fantasía/comic. Wonder Woman, sumado a su éxito en la taquilla es uno de los grandes ejemplos del culto a la exageración que pulula en la prensa cinéfila como en la musical. Y más ahora que está muy de moda esa cosa sexista del empoderamiento, la corrección política y demás huevadas que poco tienen para aportar a estas alturas. ¿Es tan buena como anunciaron y vienen anunciando las críticas?. Bueno, tengamos en cuenta las anteriores películas del nuevo universo fílmico de DC Comics (y que excluye al Batman de Nolan) como ¨Man Of Steel,¨ que en su momento me había gustado mucho pero hoy en día le encuentro más defectos que virtudes, el tremendo fiasco que resulto siendo ¨Batman V Superman¨ (donde hizo su aparición la Wonder Woman) y finalmente ¨Suicide Squad¨ que si bien fue menos polémica que ¨Batman V Superman¨ y hasta (comprado o no) llegó a ganar un Oscar. Se entiende en parte a la crítica entusiasta hacia Wonder Woman y seguro serán fans del comic pero la realidad es otra: no había que esforzarse mucho para superar a las pelis previas!.

Wonder Woman, dirigida por Patty Jenkins, es hasta ahora la peli más lograda del tan cagado a trompadas universo fílmico de DC Comics pero tampoco es la gran locura que la prensa y los medios web anuncian. Al menos la peli argumentalmente está mucho mejor planteada que las anteriores y tiene varios puntos en común con Superman de Richard Donner y Capitán América: el primer vengador y se cuentan los orígenes de la amazona Diana y la obtención de sus poderes y más allá de que Gal Gadot me siga pareciendo de lejos la peor elección para encarnar el papel (cosa que le debemos a Zack Snyder y su “gran” ojo para elegir actores), es que me es muy difícil ver a una actriz que no llega a los 60 kilos encarnar a semejante icono de las heroínas como es Wonder Woman!. Lejos de esa cuestión la peli logra ser entretenida porque su interpretación de Wonder Woman no es mala (ni tampoco “gran”) y su compañero Chris Pine que le roba más de una escena.

Las escenas de lucha varían entre lo cutre y lo aceptable debido a que no contaron con un buen coreógrafo y debieron ralentizar más de una escena y todo queda sin fluidez y el abuso del CGI es obsceno. Jenkins lamentablemente tomó demasiada nota del cine de Zack Snyder y la experiencia visual se traduce a “una buena peli de Zack Snyder, que no fue dirigida por él”. Pero como decía, la peli en entretenida y si bien no cuenta con un gran villano (un defecto que el universo fílmico de Marvel hizo casi su seña de identidad) yo al menos llegué bien al final.

Wonder Woman en mi opinión está muy lejos de ser la maravilla que anuncian los medios pero aun con sus defectos le da un soplo de aire fresco a DC Comics…antes de volver a ser arruinado por Zack Snyder en la liga de las justicia.

Deja una respuesta