“Increíble regreso”

Crítica escrita por Moralabad

Finlandia – Progressive Power Metal

Anthriel es una banda finlandesa que comenzaron su andadura hace siete años con su debut “The Pathway”, interpretando una historia de R.A. Salvatore siguiendo las influencias de sus amados Symphony X, así como por aquellos años surgían numerosas bandas similares, véase Circus Maximus o Myrath, pocos años antes.

Al poco tuvieron problemas de continuidad, la salida de tres de sus miembros y el poco tiempo disponible para dedicar a la música dificultaron la continuidad, aunque, como hemos visto ahora, han conseguido recomponerse y crear ocho temas con una hora de duración que están al nivel de grandes bandas actuales, obteniendo un resultado muy llamativo con una mejoría en su originalidad que sorprende después de más de cinco escuchas.

Al final, su increíble vocalista finalmente permanece en la banda, algo que sin duda le aporta mayor nivel debido a su registro y poderío, así como el teclista, que, sin formar parte de la banda por los motivos que sean, ha grabado el disco con un compromiso total.

El estilo que ahora practican está más cercano al Prog/Power con toques sinfónicos tal cual. Bandas como DGM, Secret Sphere y Myrath son los ejemplos de similitud más directa que puedo nombrar, tanto en aspectos musicales como técnicos. A parte de eso también surgen parecidos con bandas de otros géneros como ya veremos.

La inicial “The Calling” nos abre las puertas de la imaginación a modo de intro sinfónica y acústica en la que vemos que la producción es algo saturada, pero aportando un sonido muy refinado de los ambientes, algo que últimamente está de moda. El primer golpe eléctrico llega con “Under Burning Skies”, utilizada por el sello Lion Music para promocionar el disco como su single. Un tema muy poderoso en ritmo y ejecución, en el que entra en escena el valioso registro de Simo Silvan.

Los once minutos de “Oath Of Darkness” son un atropello, vaya cambios que se marcan en la base rítmica, estribillo pegadizo que entra a la primera y un ambiente de puro prog. Los solos de Timo, su principal compositor hace mella tanto en su forma eléctrica cercana al neoclasicismo, como en acústico, así como el teclado en la parte más lenta y recta final. “Siren’s Song” es la que más difícil puede entrar de todas, muy prog que va de menos a más, es en la que más se notan compases de su anterior disco, sobre todo del tema que lo cierra, como podemos ver en las líneas vocales y de teclado. Pero, la segunda parte con el largo solo de guitarra y el estribillo acompañado de los coros de toda la banda consiguen encumbrar este tema.

Seguimos con los tres temas que mejor van a entrar al público general. “Painted Shadows” es pegada y energía, la voz y ritmo de guitarra llegan a recordar bastante a Nevermore, hay garra como se nota en las estrofas que rodean los estribillos. “Rhapsody Of Fire” sigue el acelerado ritmo de la anterior, pero aumentando la epicidad de los coros en los estribillos, así como la actuación del batería y cantante. Atención especial a las partes solistas de guitarra y teclados conjuntamente, mostrando la faceta más virtuosa y neoclásica de los músicos. Antes de alcanzar el último corte tenemos el placer de escuchar “My Dark Morning Star”, de aspecto más cercana al prog/power italiano, sus estribillos siguen mostrando su mayor potencial acompañados de una batería realmente buena, jugando muy bien con los pies, el solo conjunto a lo Romeo/Pinella muestra los resquicios de influencia que atesoran y que consiguen hacer propio. Muy buen tema.

El final se desarrolla con “Fallen Souls”, canción de 19 minutos que bien podría separarse en dos claramente diferenciadas. Hasta el minuto 9, más o menos en la mitad es una parte muy cambiante, de ritmo lento y con más protagonismo de la voz de Simo, mientras que en la segunda parte es totalmente territorio de la guitarra y batería, aunque no olvidemos que la voz consigue crear un espacio donde logra iluminar el camino ascendente de sus demás compañeros, terminando el disco de forma épica y grandilocuente.

En definitiva, un disco que me ha sorprendido gratamente y entra dentro de mis mejores discos del mes de junio y espero que el siguiente disco llegue en menos tiempo que este. La nota que le doy es un 8,3/10.

Canciones

1. The Calling

2. Under Burning Skies

3. Oath Of Darkness

4. Siren’s Song

5. Painted Shadows

6. Rhapsody Of Fire

7. My Dark Morning Star

8. Fallen Souls

Anthriel

Timo Niemistö – Guitarra y coros

Antti Hakulinen – Teclados

Simo Silvan – Voz

Antti Horttana – Bajo

Henrikki Markkula – Batería

Deja una respuesta