» Es un verdadero privilegio tener bandas como ésta»
Por Watchtower
Realmente increible es lo que ha logrado crear LUCIFER’S HAMMER en tan corto tiempo. Una de las bandas de Heavy Metal de las que orgullosamente podemos presumir a la hora de hablar de la escena nacional. Una banda que con tan solo un demo, un álbum y ahora un EP, ha logrado consolidarse como uno de los referentes más importantes dentro del medio heavymetalero chileno y con fuerte renombre también en el extranjero, en donde precisamente se están editando sus trabajos. Una banda de las que uno espera ansioso su próximo trabajo. Eso es hoy en día LUCIFER’S HAMMER para quienes nos declaramos seguidores de este género en este país (y que por supuesto no nos quedamos en los nombres de siempre).
Cuatro canciones, tres nuevas más un cover es lo que nos traen en Victory is Mine, comenzando por «The Valley of the Shadows of Death/Justice Denied«, un temazo de aquellos, con una intro que si bien recuerda trabajos anteriores, denota una identidad propia bien ganada y que cualquier seguidor de la banda reconocerá de inmediato. Exactamente un minuto y veinte segundos para que todo comience a ir cuesta arriba con la velocidad y melodías que emanan de las guitarras de Hades e Hypnos, leads tremendamente gancheros, de esos que con una oída ya quedamos «tarareándolos» de inmediato y unos solos que siempre me terminan recordando el trabajo de la dupla Murray-Smith, algo que también me ocurre con los pasajes más lentos de «Thousand Nights«, la que por cierto es la canción más larga del trabajo, siete minutos de heavy metal con una estructura que se pasea por distintas velocidades y en la que siempre destaca el trabajo en las seis cuerdas, tanto en los leads como en los riffs.
«Warriors of the Storm« es el tercer tema original de la entrega y trae un riff que recuerda en una primera instancia a «Child of the Damned» de WARLORD. Más allá del detalle, es un corte veloz, intenso, melódico, con un buen desempeño de Hades en la voz, algo que vemos replicado en todo caso a lo largo de todo el trabajo. Nuevamente nos encontramos con una estructura rica en cambios de ritmo y quiebres que hacen que se aproveche muy bien la longitud de cada una de las canciones. La sólida base rítmica con la que sustentan cada uno de los temas es otro factor a considerar en lo exitoso de la propuesta, lo justo y necesario, sin virtuosismos superfluos, pero con la técnica suficiente para lograr que sean la voz y sobre todo las guitarras las que brillen, algo que se nota en los minutos finales de esta canción, los que son realmente de antología. Cierran con «The Destroyer« de LEGEND, en una rendición muy apegada a la original, la cual recomiendo que busquen si no la conocen.
No hay mucho más que agregar, sólo escúchenlo y a esperar a que aparezca alguna edición en formato físico. Y otra cosa, no los dejen pasar en vivo. Es un verdadero privilegio tener bandas como ésta dando vueltas en el circuito nacional. No las desaprovechen.
Formación
Hades. Voz, guitarra
Hypnos. Guitarra
Titan. Batería
Track List
- The Valley of the Shadows of Death/Justice Denied
- Thousand Nights
- Warriors of the Storm
- The Destroyer