«Leyendas 2019, el festival donde viven los sueños, jornada inaugural»
Crónica escrita por Pol Metalhead, fotos realizadas por Crom
Miércoles 7/08/2019
Y después de esperar un año y como mucho de vosotros, sin saber si al final el sueño de venir al Leyendas iba a ocurrir, aquí estaba por séptimo año consecutivo y disfrutar de mi festival favorito, en el Leyendas del Rock como bien dice el bueno de Oscar de Lujuria es donde viven tus sueños y en esta localidad alicantina de Villena tengo montones de anécdotas que contar o a ver disfrutado de algunos de los mejores conciertos que he visto jamás, tantos que me pondría muy pesaito en recordarlos y por lo tanto voy a comenzar con lo que fue esta decimocuarta edición.
Sabbath Judas Sabbath
Comenzaba por fin el Leyendas del Rock 2019 y mucha gente esperaba que las puertas se abrieran y ver lo que el festival nos regalaba, muchos ya se quedaban mirando las camisetas del festival y llevándose alguna de recuerdo y otras (en las que me incluyo) a comprar tokkens y comprar agua porque en este momento las temperaturas rondaban los 37 grados y era bastante difícil estar al sol.
Este miércoles 7 de Agosto daba comienzo el primero de los conciertos con la banda de covers de James Rivera Sabbath Judas Sabbath un tributo como bien os abreis dado cuenta a dos de las más grandes bandas de Heavy Metal de la historia: Judas Priest y Black Sabbath, en todas sus épocas, la banda estaba compuesta aparte de James Rivera por los integrantes de Helstar que actuarían al siguiente día en el escenario Mark Reale. El show daba comienzo con “War Pigs” muy diferente a la original cantada por Ozzy Osbourne ya que los agudos de James no tienen nada que ver con madman, seguíamos con “Rapid Fire” y aquí sí que realmente James nos sorprendía a todos, esta increíble de forma vocalmente y posiblemente fue uno de los mejores cantantes que pasaron por la edición del Leyendas de este año, los temas al que les tocaba hacer de Rob Halford los clavaba y en algunos casos superaba al estado vocal actual del vocalista de Judas Priest, llegaba el turno de hacer la versión de una de las canciones que mas me gustan de la época de Dio en Black Sabbath , “Children of The Sea” en el que el bajito vocalista norteamericano se le notaba que el bueno de Ronnie era sin duda uno de sus ídolos, y también de la banda que simplemente le dieron un precioso homenaje.
Volvíamos a la época de Ozzy con “N.I.B” y aunque parezca mentira esta era la voz que más le costaba dominar al bueno de James, gusto, pero para mí lo más flojo del enorme setlist que nos regalo la banda, era el turno del mejor momento del concierto de covers de esta banda norteamericana, dos temazos de Judas Priest que nos dejaron a todos con la boca abierta, el primero “The Green Manilishi” con ese riff metálico que se te mete dentro y ese final con todos coreando el famoso estribillo del tema y “Sinner” con James Rivera tirando al máximo de agudos y completando una actuación enorme en el tema, hace mucho tiempo que Judas no tocan esta canción y es de agradecer que este año la pudiéramos disfrutar de la increíble manera que lo hicimos, para finalizar el concierto acabamos con “The Mob Rules” nuevamente de Black Sabbath con Dio, y la banda hizo que el corte fuese una autentica fiesta que los asistentes aplaudíamos a rabiar , impresionante concierto y enorme voz la de James Rivera ( no como en otros casos del día que iréis descubriendo según vayáis leyendo).
Megara
De Megara me lleve una grata sorpresa, os explicaré lo que fue un concierto que hizo que me enganchara a los valencianos, creo que de aquí ha salido un nuevo fan de la banda. El grupo liderado por la vocalista Kenzy llevaba un escenario impresionante con unos colmillos gigantescos que rodeaban la batería de Pol, y unas X gigantes en los laterales, y las 5 de la tarde puntualmente y una introducción que les daba la bienvenida saltaban a escena con “Esclava del Aire” con un sonido impresionante y una puesta en escena aún mejor , la indumentaria y pinturas de la banda eran dignas de ver y la fuerza con la que salieron aun que no te gustaran te daban motivos para acercarte al escenario “De La Rosa” y ver lo que allí se estaba cociendo, “Involución “ fue la siguiente en caer y dos bailarinas cibernéticas acompañaban a Kenzy y una coreografía perfecta nos invitaba a presenciar un show que no olvidaríamos, estaba claro que este concierto lo habían cogido por los cuernos y no lo pensaban soltar, llegaba el momento de la versión de “Sweet Things” de la banda The Pretty Reckless y que su potencia aun animaba más a sus fieles, que por cierto habían muchísimos esta tarde en Villena, uno de los momentos más álgidos del concierto fue “Vivo de Rodillas” tema single de su anterior disco y muy conocida por los allí presentes, con “Alas” Kenzy agarro su guitarra eléctrica y nos hizo mover las manos de lado a lado y hacernos cantar, después de esto vino la potencia de “Seis” una de las canciones más heavies de su repertorio y que quedaba impresionante en el setlist, los puños se levantaban y seguían el tema y el impresionante riff de su guitarrista Rober.
Esto llegaba al final y para ello nos tenían preparado una sorpresa con “Bienvenido al Desastre”, tema que representa el País de las Maravillas y en el que una actriz vestida de blanco totalmente (incluido el pelo, la cara…) representaba a la Reina de corazones que hacia el típico discurso ya famoso y acababa con “Que Le Corten La Cabeza”, una pancarta que ponía “Gloria a la Reina” tapaba lo que nos tenían guardado como un secreto mientras sonaba una conversación entre Alicia y el gato, y al finalizar caía el telón y nos ofrecía una mesa con Kenzy como Alicia y acompañada por el Conejo Blanco, la sombrerera Loca y mas actores para la ocasión, mientras la banda descargaba el tema el ambiente del País de Las Maravillas impregnaba todo lo que era el recinto de Villena, gran concierto de Megara en este Leyendas del Rock 2019.
Burning Witches
Muchísimas ganas le tenía al concierto de esta banda afincada en Suiza y de puro Heavy Metal, realmente una de las mejores atracciones y motivos para venir este miércoles al Leyendas. La banda venia con una nueva vocalista Laura Guldemond que realmente y aunque me pese no hizo que olvidásemos a su anterior cantante Seraina Telli, tuvimos algún que otro momento bastante flojito por así llamarlos.
El concierto comenzó con mucha fuerza con “Executed” pero el sonido en este primer tema no fue el idóneo y para colmo no sé si fue por el calor o porque su vocalista se ahogaba en las estrofas, seguíamos con “Metal Demons” que aquí ya fue mejorando el sonido pero cuando gritaba o forzaba la voz Laura no llegaba y realmente me costó conocer el corte, con “We Eat the Children” lo que si ya sonaba impresionante era la banda las guitarras y la batería atronaba impresionantemente, en “Bloody Rose” mejoró algo la voz de Laura sobre todo en el momento de hacer guturales, pero su problema llegaba en el momento de gritar o forzar la voz, simplemente se quedaba como sin fuerzas, “Hexenhammer” un tema que me recuerda a Warlock o a los Accept más heavies no fue como en el disco, al principio del tema se coló empezando a cantar antes y volviendo para empalmar con el tema, y el estribillo, no entiendo esos gorgoritos de Hexen …Hammer, porque lo hacía? No lo entiendo, uno de los temas que mejor sonó y más me gustaron fue sin duda “Black Widow” pura fuerza metálica en el escenario, ahora sí que sonaban a lo que yo quería ver, todo estaba donde tenía que estar, aunque ya he comentado anteriormente que la banda estuvo impresionante.
Parecía que la voz de Laura ya había mejorado y la siguiente en la que le demostró fue en “Open Your Mind”, aunque a la hora de forzar era todo un poema, y le costaba muchísimo, seguíamos con una de las sorpresas del show con la versión del “Jawbreaker” de Judas Priest, en la cual al principio se colaron y tuvieron que empezar de cero, una vez que comenzó la verdad que la hicieron de puta madre y aquí sí que nos engancharon a todos, a sus fans nuevos y a los fans de estos Dioses del Metal, llegaba el momento de presentarnos un tema nuevo, el primero grabado con Laura a la voz “Wings of Steel” que se notaba que estaba hecho para ella y aquí si brillo como nunca, esto se acababa y lo hacía con otra versión, ni más ni menos que “Holy Diver” de Dio y que nos hizo disfrutar como enanos y que la gente agradeció con el típico OE, OE, OE y avalando a la banda Burning, Burning, sabía muy bien en qué momento meter las versiones y meterse a su público en el bolsillo.
Y nos regalaron un último corte, su himno “Burning Witches” que sonó demoledor en Villena y después de esto se despidieron y nos dijeron hasta pronto.
Un concierto con muchos altibajos y que nos presentaban a su nueva vocalista que algún que otro momento, me imagino que por el calor, no dio la talla, y en la parte final se rehízo y nos regalo un gran concierto, no digo lo mismo de la banda que estuvo de 10 durante todo el concierto.
José Andrea & Uroboros
Tenía muchas ganas de ver a José Andrea y sus Uroboros por que hace muchísimo que no disfrutaba de su directo, y la verdad es que en ciertos momentos me defraudó. No sé si fue culpa del calor como creo le paso a la vocalista de Burning Witches o porque, pero el bueno de José se fue quedando si voz según iba transcurriendo el show.
El concierto comenzó con mucha fuerza con un temazo como “Matar al Rey” en el cual la banda salió a matar con su guitarrista José Rubio al frente, la verdad que los músicos que acompañan a José Andrea son para estar orgullosos, siguieron con uno de los singles de su nuevo trabajo “Bienvenidos al Medievo” , “Una Fábula de mí y Yo” y aquí la voz de José empezó a fallar y fue así hasta el final, la gente, su público eso si estaba entregado al máximo y eso hizo que la entrega fuera máxima por parte de todos en el escenario, “Allá Donde Estés Tú” hizo saltar a todos sus fans, pero la realidad cuando tenía que forzar la voz era todo un infierno para el vocalista, gracias en muchos momentos a los coros que acompañaban el tema y que salvaban el corte.
Siguieron con “Vanidad” una canción de su primera época y que por lo que pude percibir no conocía mucha gente y pasó bastante en frío, más que nada que era un corte más bluesero que el resto. Y llegó uno de los momentos más esperados por el respetable, una canción de su antigua banda Mago de Oz y el tema en concreto “El Que Quiera Entender…Que entienda” que, y perdón por lo que voy a decir, pero así lo siento, la destrozó, entre la voz que no acompañaba, más esos arreglos funkys durante su interpretación (en ciertos momentos no reconocías el corte). Antes de acabar la banda interpretó tres canciones de su nuevo disco “Mala Estrella”, “Agua y Fuego” y “El último Jincho” que este último recuerda mucho a su antigua banda, realmente creo que José Andrea lo pasó realmente mal al interpretar estos temas, para finalizar nos dejaron con “Para Que Nunca Amanezca” y nos dijeron adiós ¡15 minutos antes!
En resumidas cuentas, José Andrea durante este concierto del Leyendas 2019 lo pasó en muchos momentos mal, y su voz no estaba como tenía que estar, no sé si fue por el calor (unos 38 grados marcaba el termómetro durante su show) o por que este día no fue su día, espero poder disfrutar de él en sala durante este año o el que viene y poder disfrutar de José en un concierto que demuestre realmente lo que conocemos de él. (Que conste que he visto en numerosas ocasiones a José Andrea tanto con Mago de Oz como en solitario)
Los Barones
Bueno si tengo que hablar del gran triunfador (para mí, claro está) de la jornada de bienvenida de este Leyendas 2019 fue sin duda Los Barones, o lo que es lo mismo, Sherpa y Hermes tocando los clásicos de Barón Rojo, la verdad que los disfrute al máximo y me hicieron rejuvenecer 30 años. Lo único que hubiese cambiado fueron tres temas por otros clásicos y hubiese sido el concierto soñado, lo digo dentro de la nostalgia y mi parte de fan de la banda de siempre.
El concierto de Los Barones este 7 de Agosto era muy esperado por el gran público y después de unos 20 o 25 minutos de espera (sus 10, más los 15 en los que José Andrea no toco) salió la banda con el enorme José Luis Campuzano ‘Sherpa’ al frente y descargando “El Pobre” un corte que a mí la verdad no me desagrada pero que podían haberla cambiado por otra, aunque esto realmente queda como una anécdota más, con “Barón Rojo” la cosa cambió, nada más escuchar su famoso riff ya se me rizaba el bello, gracias a este tema que escuché allá por el año 1984 escucho Heavy Metal, la reacción del respetable con estos temas era impresionante, su tema nuevo “Vive Hoy” nos dio un poquito de bajón, no es una mala canción pero todos esperábamos clásicos y así fue , fueron cayendo a partir de aquí uno tras otro, “Sois Como Hormigas”, un gran clásico que para mí no es ni mucho menos de los mejores temas de Barón, “Breaktoven” este corte del “En Un Lugar de la Marcha” que cuando salió en su momento no paraba de cantar, “Concierto Para Ellos” nos hizo cantar y saltar, y más de uno emocionarse, y si hablamos de emociones y sentimientos “Siempre Estas Allí” hizo saltar más de una lagrimilla, para mí es una de las mejores baladas grabadas en español de la historia y mi emoción al escuchar el tema fue muy grande.
“Se Escapa el Tiempo” de “Metalmorfosis” fue la siguiente, una canción que realmente en directo gana bastante pero a mí nunca me dijo nada en su momento, y llegaba una gran sorpresa con “Cuerdas de Acero” tema que en estudio está cantado por Carlos de Castro y que cayó como dice la letra como una tormenta sobre Villena, acompañando a la voz de Sherpa los dos guitarristas Sergio Rivas y el hijo de Hermes, Marcelo Calabria, realmente cantaban muy bien las partes grabadas por Carlos, seguíamos con más clásicos con otro sorpresón como “Tierra de Nadie”, otra de esas baladas que has cantado hasta la saciedad y que te sabes de pe a pa y que cuando empiezan sus acordes se te empieza a enfriar el cuerpo, aún sabiendo que estas a 38 grados, imaginaos, la emoción fue total e impresionante, y lo mejor que aún quedaban muchos himnos y temazos por caer.
“Larga Vida al Rock’n’roll” otro tema cantando en su momento por Carlos fue suplido y muy bien por Sergio Rivas y acompañado por Sherpa que hizo del tema en directo toda una delicia, los riff de este corte de 1980 siempre me han encantado y en directo mucho más, “Hijos de Caín” consiguió que el recinto de Villena se llenara de emociones y que volviéramos a ser jóvenes muchos de los que estábamos allí, que crecimos con este tema y nos llegó a emocionar, ya solo quedaban dos cortes y ¡Vaya dos!
El primero en caer “Resistiré” todo un himno del Heavy Metal español y una letra adelantada a su tiempo totalmente, el estribillo se tuvo que escuchar en los pueblos de alrededor de Villena, seguro, y acabamos con “Los Rockeros van al Infierno” que fue un tema que marcó a una generación de los 80 y que fue una explosión de Heavy Metal mezclado con alegría, felicidad, y lo que siempre consigue un buen rollo impresionante.
Lo dicho, Los Barones fueron los grandes triunfadores de este 7 de Agosto del 2019, puede ser que Sherpa ya no cante tan bien como antes, tiene ya una edad, pero el sentimiento y el buen hacer que tiene con las canciones te transmite emociones y te transporta a sus mejores épocas, chapó por él y por Hermes y el resto de componentes de Los Barones, gracias por haberme hecho vivir un día como este, que personalmente, no olvidaré jamás.
Desgraciadamente y después de estar desde que abrieron las puertas del recinto de Villena y ver cada una de las bandas, llegaba el momento de retirarnos sin antes disfrutar del comienzo de Medina Azahara y decir hasta mañana, el día había sido muy largo y aún quedaba mucho Leyendas.
Más fotos a continuación y en nuestro Facebook:
Burnign Witches – Black Widow:
Sabbath Judas Sabbath – The Mob Rules: