«Un (muy buen) fin de una era»
Calificación: 7,50/10 Género: Acción
Escrita por Christian Darchez
Con ¨No time to die¨ Daniel Craig ostenta un logro que las eras de Sean Connery, Roger Moore y Pierce Brosnan (las de George Lazemby y Timothy Dalton quedaron mas bien truncas por diversos motivos) en su momento no tuvieron: una despedida por la puerta grande como el agente 007 James Bond. Si vamos a los archivos de la saga nos encontramos con ¨Los diamantes son eternos¨ (1971) la ultima peli de Sean Connery como Bond que representa la peor de su era y hasta planto la semilla de las situaciones ridiculas que se verian en la era de Roger Moore y que a su vez esta termino con ¨En la mira de los asesinos¨ (1985) un film que pese a tener un perfil mas serio, los 57 años que Moore ya tenia en ese entonces pesaron (sobre todo en las escenas de accion) y la peli no termino de convencer, quedando en el recuerdo como la mas floja de la cuestionada era Moore. En los tiempos mas modernos lo vivimos con el Bond de Pierce Brosnan que tuvo un comienzo sensacional y que culmino con la horrenda ¨Die another day¨ (2002) que luego vino en su despido de manera injusta por parte de los productores Barbara Broccoli y su Hermano Michael G Wilson. Sin embargo con la era de Daniel Craig se dio un caso muy loco y diferente a la vez: ya sabido todo el hate que se comio al ser anunciado como Bond como se vio en el documental estrenado hace muy poco, el comienzo de su era fue con el pie izquierdo con ¨Casino royale¨ (2006) y ¨Quantum of solace¨ (2008) 2 films muy flojos y alejadisimos de la escencia de la saga y encima a Craig se lo veia muy frio y rigido a tal punto que costaba asociarlo con el personaje. Todo cambio cuando Craig presiono a los productores para volver a las raices y para que contraten a Sam Mendes y el resultado de esa asociacion fueron la gran ¨Skyfall¨ (2012) y la mas que aceptable ¨Spectre¨ (2015), como se daran cuenta la cosa fue de menor a mayor. Afortunadamente y como dije al principio: el fin de la era Craig con ¨No time to die¨ es uno por la puerta grande.
En ¨No time to die¨, vigesima quinta peli de historica saga de James Bond, tiene justamente al agente que paso a retiro del servicio secreto y vive en paz junto a su pareja Madeleine Swann (Lea Seidoux), pero es algo que dura muy poco ya que la aparicion de un misterioso villano (Rami Malek) que amenaza al mundo con una peligrosa arma biologica lo obliga a volver a la accion. La particularidad de esta peli, que tiene a la soporifera Billie Eilish cantando el tema principal aunque en si la cancion es mas apropiada para una peli de Bond que el desastre que hizo Sam Smith para ¨Spectre¨ y que encima gano un Oscar, es que en esta ocasión no esta Mendes tras las camaras, siendo sustituido por el realizador Cary Fukunaga que a su vez muestra muy buenos aportes como un toque mucho mas emotivo que trae el recuerdo de lo que fue ¨Al servicio secreto de su majestad¨ (1969) contrastando muy bien lo que fue la gelida presentacion de Craig como Bond en los 2 primeros films y aca se lo ve mucho mas sentimental y sanguineo en su interpretacion. Algo que tambien se traduce en su relacion con los roles femeninos: hoy los tiempos son otros y a Bond se lo nota menos ¨macho¨ en sus actitudes aunque tampoco se convirtio en un ¨aliado feministo¨, hay un buen equilibrio y tambien las mujeres tienen muy buenas intervenciones en las escenas de accion. Sobre todo la bellisima Ana De Armas que sorprende con sus habilidades marciales aunque su rol es mas bien limitado, quedando ensombrecida por Lashana Lynch (la agente 007 reemplazo de Bond) que tiene muy buenos momentos de de chascarrillos con Craig, por eso digo que no lo convirtieron en un aliado feministo y Lea Seidoux que esta ultima pasa a tener un mayor protagonismo en la peli. Pese a ser un muy buen film el mismo tiene algunas debilidades, la primera es que al cambiar los roles de las chicas Bond que algunas estaban para tener un breve romance con el personaje (como era tradicionalmente) se siente como que su presencia en la trama estan mas para justificar las escenas de accion y no aprovechandolas para interactuar mas con Bond, el segundo es el modo en que la organización Spectre fue eliminada de la trama por la nueva faccion de villanos y justamente el sobrevaluado Rami Malek (el Freddie Mercury de la biopic de Queen de 2018) como villano no esta mal pero nunca llega a ser la gran amenaza para Bond. Si bien la peli tiene un buen ritmo con todas sus virtudes y debilidades casi a lo ultimo entra en un bache narrativo que estira bastante la conclusion, aunque no consigue tirar abajo el muy buen resultado final.
Y asi con ¨No time to die¨ se cierra la particular etapa de Craig que ademas tuvo un ciclo argumental de las pelis conectandose entre si, algo que antes no habia pasado en la saga, con un muy buen y entretenido film de accion. Si bien esta unos pasos atrás de ¨Skyfall¨ y ¨Spectre¨ respectivamente, ¨No time to die¨ despide de muy buenas maneras la era de Craig y tambien deja todo listo para el momento en el que se anuncie quien tendra el tan codiciado papel en el futuro y que como sabemos, la expectativa por saberlo siempre es grande. Hasta siempre y gracias por todo, Daniel Craig!
El trailer de ¨007: no time to die¨